DECLARACIONES

Ricardo Gallardo, tras ‘quitar’ después de la pandemia casi la mitad de la ganadería, avisa de un 2026 «negro»: «Será la camada más endeble»


martes 1 abril, 2025

El ganadero cordobés habló claro sobre el problema que se avecina para la campaña venidera respecto a la falta de machos útiles para la lidia en el campo bravo.

Fuente Ymbro
Un utrero de Fuente Ymbro el pasado domingo en Las Ventas. © Plaza 1

Muchos han sido los protagonistas que han pasado por el programa El Séptimo Toro de Radio Intereconomía desde sus inicios hace varias semanas. Este domingo le tocó el turno a Ricardo Gallardo, ganadero que acudió a los estudios de la citada emisora tras lidiar una novillada picada de su hierro de Fuente Ymbro en la primera plaza del mundo, un festejo en el que trenzaron el paseíllo los sevillanos Diego Bastos y Mariscal Ruiz y el mexicano Emiliano Osornio.

Esta entrevista marcó la hoja de ruta de un programa que cada semana narra la actualidad del mundo del toro. El criador de bravo cordobés habló sobre el juego de sus novillos, su inicio de temporada, la camada de 2025 o el coste de una ganadería brava, amén de otros temas relacionados tanto con su proyecto ganadero. Tanto Gonzalo Bienvenida como Carmelo López intentaron sacarle todo el jugo posible a un protagonista que nunca se muerde la lengua y que tampoco tuvo problema en hablar de la reducción de animales tras la pandemia y la reorganización de su vacada.

En dicha entrevista, Ricardo Gallardo contó que en 2024 llegó a lidiar un total de 47 toros en Madrid, pasando en un corto espacio de tiempo de 600 a 400 vacas madre. “Estábamos en unos 240 machos y 240 hembras y hemos pasado a 160 aproximadamente, como verás ha sido una reducción notable en la ganadería” explicaba el criador de bravo cordobés en un fragmento de la entrevista del pasado domingo.

«¿Cómo consigues tener tantos animales para Madrid a pesar de haber reducido tanto esas madres en la ganadería?» Preguntaron desde la mesa: «Cuando yo tenía ese número tan alto de vacas, llegué a lidiar 8 corridas y media en Madrid. Nosotros tenemos una ganadería en la que hemos repetido siempre en las mismas ferias a las que hemos ido». comentaba Ricardo Gallardo en los micrófonos de El Séptimo Toro.

Pero aquí no quedó la respuesta de Gallardo, profundizando este sobre el número de toros aptos para plazas de primera que habrá disponibles en 2026: «El año que viene todo el mundo tendremos la camada más endeble de nuestra vida, nadie sabe por qué. La camada más floja de trapío que yo he visto en Fuente Ymbro probablemente. Si el año que viene tenemos que venir con una corrida de toros, tendremos que venir con una corrida. Si puedo sacar dos y Madrid quiere dos, vendré a Madrid con dos«, finalizaba al respecto el ganadero cordobés -que tiene su finca en las cercanías de la localidad gaditana de San José del Valle-.