DECLARACIONES

Ricardo Gallardo anuncia el fin de Fuente Ymbro: «Me quedan menos de 10 años, a mi hija no le dejo esto»


lunes 31 marzo, 2025

El ganadero cordobés habló sobre el futuro de su ganadería y su presencia en la élite desde hace varios lustros este domingo en los micrófonos de "El Séptimo Toro".

Fuente Ymbro
El ganadero de Fuente Ymbro, Ricardo Gallardo, en Las Ventas este domingo. © Plaza 1

En la noche de este domingo, el ganadero Ricardo Gallado pasó por los micrófonos del programa radiofónico El Séptimo Toro horas después de lidiar su primer festejo del año en la primera plaza del mundo. Una novillada cuajada y áspera que no dio el juego esperado para los novilleros que se anunciaban en Las Ventas, Diego Bastos, Mariscal Ruiz y el mexicano Emiliano Osornio, teniendo que pasar los dos primero por la enfermería tras ser prendidos por los animales jugados en primer, segundo y quinto lugar.

Pese a ese borrón, la vacada de San José del Valle ha tenido un currículum al alcance de pocos gracias a sus continuos triunfos en plazas de importancia en España y Francia. Pero todo camino tiene un final, y él no está dispuesto a que su hija herede un proyecto tan costoso como una ganadería de bravo. Si bien es cierto que ya hay muchas vacadas que tienen su continuidad asegurada, este ganadero de 74 años de edad no quiere meter en este jaleo a su propia hija tal y como contó en la citada entrevista.

Ricardo Gallardo: «Yo tengo que pensar que a mi hija no le voy a dejar esto»

Sin Título
Ricardo Gallardo, en el programa El Séptimo Toro este domingo. © Plaza 1

«Ricardo, ¿ha habido alguna vez que hayas pensado que recogemos y me dedico a mi negocio?«, se le cuestionaba al ganadero afincado en la provincia de Cádiz. «Yo tengo que pensar que a mi hija no le voy a dejar esto. Esto es una cosa que yo puse de hobby y antes de que me vaya a ir, que ya me queda poco tiempo… a mí me queda menos de diez años», respondía de forma tajante dejando claro que no habrá continuidad en este proyecto ganadero.

«En este 2025 se cumplen 20 años de la primera vez que fuiste a Pamplona como corrida de toros. Esa es mía. No me ha fallado nada más que un año. Y posiblemente, el que más premios tenga. De esos 20 años, puedo tener 14 o 15 años de premios. Y el momento de más angustia: ese tapón de 2013«, recordaba en el citado programa un ganadero que nunca ha tenido pelos en la lengua.

Respecto a la citada plaza de Pamplona y a esa fecha que puso la mesa Ricardo volvió a poner el foco sobre ella: “Esa corrida se hizo el tapón, no pasó nada. Y luego se lio a embestir la corrida, el toro de Fandiño… se llamaba “Héroe”. Cuando ese día se hace el sorteo y se enlota, vi que le dio un cólico al toro. Podían pasar dos cosas, que nos callemos y que cuando lleguemos esté muerto, o que se le haya pasado. Se le pasó y es de los toros con más clase que yo he echado en Pamplona. En esa feria nos llevamos los premios de mejor corrida y mejor toro. Y triunfó Fandiño”.