Sergio Díaz Rodríguez, matador de toros natural de Las Navas del Marqués (Ávila), ha irrumpido con fuerza en la temporada 2025 tras proclamarse vencedor de la V Copa Chenel. Su trayectoria, sin embargo, no es producto de la casualidad. Desde su debut con picadores en junio de 2021 en Lerma (Burgos), donde cortó una oreja a cada uno de sus novillos, ha venido forjando una carrera a base de sacrificio y determinación.
Dio el paso a matador en abril de 2024 en Ávila, arropado por figuras como Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, y triunfó con tres orejas ante sus paisanos, confirmando que estaba preparado para mayores empresas. Tras su triunfo en la Copa Chenel, Rodríguez ha levantado la voz denunciando la falta de oportunidades que está encontrando en los despachos.
A pesar de sus triunfos en las distintas plazas donde ha toreado, los carteles cerrados y una estructura que limita el acceso a toreros jóvenes le han cerrado la puerta en muchos sitios donde, al menos, debería haber sido tenido en cuenta. Su caso refleja las dificultades que enfrentan los nuevos valores del toreo para abrirse paso en un escalafón que, en ocasiones, parece más pendiente de nombres que de méritos.
Rodríguez sí tiene asegurada su presencia en la Feria de Otoño en Madrid, una plaza clave para reivindicarse y donde confirmará su alternativa Será una prueba de fuego para él, una nueva oportunidad para que, publico, aficionados, prensa y empresarios comprueben que lo suyo no es un golpe de suerte, sino el resultado de una preparación seria y de una vocación firme y sincera por el toreo.
El caso del de Las Navas del Marqués vuelve a poner sobre la mesa la falta de apuesta real por el futuro que arrastra el toreo. Un sector que insiste en repetir fórmulas y nombres, aún cuando nuevos talentos como él demuestran estar preparados, vuelve a evidenciar su tendencia cortoplacista. Si el toreo quiere garantizar su continuidad y renovación, necesita abrir espacios a toreros como Sergio, que no solo tienen hambre, sino también argumentos para emocionar y llenar plazas.
«Es duro el sacrificio diario, la disciplina, el entrenamiento, la entrega, el jugarte la vida… Por eso es más duro que hoy en día los triunfos ya no tengan casi importancia ni recompensa. Triunfador de la Copa Chenel y aún así no sé cuando voy a vestirme de torero…» comentaba recientemente en sus redes sociales, un claro mensaje tras ver como las únicas llamadas recibidas han sido para darle una plamadita en la espalda y no para apostar por él

Las paseíllos de Sergio Rodríguez esta temporada
Como citamos con anterioridad, Sergio Rodríguez ha sido una de las revelaciones de esta temporada 2025. Desconocido desde hace unos meses para el gran público, este ha puesto su nombre sobre la mesa tras alzarse con la V Copa Chenel en una final muy reñida frente a Daniel Crespo. Una tarde donde paseó una oreja a un astado de Concha y Sierra, dos a un ejemplar de Victoriano del Río, perdiendo algún trofeo del quinto tras atascarse con los aceros
El abulense ha trenzado el paseíllo un total de seis tardes, cinco de ellas en la citada Copa Chenel y una más Ávila, plaza donde compartió cartel con figuras como Morante de la Puebla y Emilio de Justo. Allí cortó una oreja a un toro de El Toreo y fue ovacionado con otro de Valdellán, en una tarde que confirmó su proyección y lo consolidó como uno de los nombres a seguir en lo que queda de temporada.
Los seis festejos toreados hasta la fecha son los siguientes:
- 30 de marzo – San Agustín de Guadalix (Madrid): Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.
- 4 de mayo – Algete (Madrid): Toros de José Cruz y Martín Lorca para Rubén Pinar, Carlos Olsina y Sergio Rodríguez.
- 31 de mayo – Ávila (Ávila): Toros de Vellosino, Toros de El Torero, El Capea, Garcigrande, José Enrique Fraile de Valdefresno y Valdellán para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Sergio Rodríguez.
- 21 de junio – Moralzarzal (Madrid): Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno para Sergio Rodríguez, Jorge Molina y Álvaro Burdiel.
- 5 de julio – Valdetorres del Jarama (Madrid): Toros de Adolfo Martín Andrés y Hijos de Celestino Cuadri Vides para Daniel Crespo, Sergio Rodríguez, Álvaro Burdiel.
- 6 de julio – Valdetorres del Jarama (Madrid): Toros de Victoriano del Río Cortés, Zacarías Moreno y Ganadería de Concha y Sierra para Daniel Crespo y Sergio Rodríguez, mano a mano.
