Los Sanfermines de 2025 ya empiezan a tomar forma con la llegada, en la tarde-noche del pasado viernes, de los primeros toros a los corrales del Gas de Pamplona. Procedentes de Guadalix de la Sierra, en Madrid, los astados de la ganadería de Victoriano del Río han sido los primeros en pisar suelo navarro, inaugurando así el desembarco de hierros que protagonizarán tanto los encierros como la Feria del Toro de este año.
Una edición de 2025 que contará con la presencia de una serie de vacadas conocidas tanto por los aficionados como por aquellos que acuden cada año a Pamplona: Miura (Lora del Río, Sevilla), Cebada Gago (Medina Sidonia, Cádiz), Jandilla (Mérida, Badajoz), José Escolar Gil (Lanzahíta, Ávila), Fuente Ymbro (San José del Valle, Cádiz), La Palmosilla (Tarifa, Cádiz), Álvaro Núñez (Tahivilla, Cádiz), El Capea – Carmen Lorenzo (San Pelayo de la Guareña, Salamanca) y la Ganadería de Pincha (Lodosa, Navarra), amén de Victoriano del Río (Guadalix de la Sierra, Madrid).
🐂 Fuente Ymbro y Victoriano del Río llegan a los Corrales del Gas
Las primeras reses para los encierros de #SanFermín ya descansan en Pamplonahttps://t.co/EgtP8nihMZ pic.twitter.com/OwkpPl709f
— Navarra Televisión (@NavarraTV) June 28, 2025
El destino final de Jara

Llevaba años esperando su momento, y ese momento nunca llegó… al menos en Madrid. Jara, un toro colorao, marcado con el número 111 y perteneciente al G0, ha aparecido por fin en los corrales del Gas de Pamplona, casi como un guiño del destino. Nacido en septiembre de 2019, fue reseñado -e incluso embarcado en seis ocasiones- para ser lidiado en Las Ventas, pero, por una u otra razón, siempre se quedó a las puertas. Estuvo como segundo sobrero en la corrida de Mayalde de 2024, y también en la Feria de Otoño de ese mismo año, quedando finalmente fuera del mano a mano entre Fernando Adrián y Borja Jiménez.
Este 111 también estuvo reseñado entre los toros de la divisa madrileña para la segunda comparecencia de Victoriano del Río en la Feria de San Isidro. Jara también entró como sobrero en la corrida de El Torero y El Parralejo, quedándose nuevamente en los chiqueros y volviendo a El Palomar, en Guadalix de la Sierra. Ahora, con casi seis años —al límite de la edad permitida para la lidia—, su camino cambia de rumbo y apunta directo a San Fermín.

Con 590 kilos sobre el lomo y una estampa que impone, Jara representa algo más que un toro bien hecho: es la última carta de una ganadería que apostó por él desde el primer día. Su historial genera interés no solo por lo que es, sino por lo que ha sido: un eterno candidato, una promesa retenida, un toro al que se le negó Madrid. En Pamplona tendrá la oportunidad de demostrar por qué fue tantas veces elegido… y tantas veces apartado.

Ahora solo queda esperar. Si cuenta con el visto bueno de la autoridad y de las cuadrillas, entrará entre los seis animales que correrán el encierro matinal del próximo 10 de julio. Un toro al que el destino le tenía guardada una última carta antes de sobrepasar la edad permitida, allá por el mes de septiembre. De no ser Pamplona, seguramente será exhibido en alguna de esas localidades donde se busca un toro de su trapío. Lo que está claro es que Jara ya no es solo un toro más en los corrales: es el toro que llega con historia, con pasado y con algo por demostrar.
SAN FERMIN 2025 / VICTORIANO DEL RÍO
Desde Guadalix de la Sierra vienen los de la familia Del Río.
Un impresionante “Jara” va a llamar la atención en los Corrales del Gas. pic.twitter.com/PqIk3mK1np
Ignacio Muruve – (@ignaciomuruve) June 28, 2025
Como es de sobra conocido por todos, los toros de Victoriano del Río correrán el encierro del jueves 10 de julio, y esa misma tarde serán lidiados en el coso pamplonés por una terna compuesta por Sebastián Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez. El lote está formado por ocho animales, todos cinqueños, varios de ellos a punto de cumplir los seis años. Dos quedarán como sobreros, completando así el grupo que representará a una de las divisas más fieles a la cita pamplonesa.
Candidato, Tallista, Espiguita, Jara, Alcalde, Empanado, Jilguero y Alabardero son los ocho ejemplares reseñados por los veedores de la Casa de Misericordia para uno de los carteles más esperados del ciclo. Cabe recordar que Victoriano del Río ha sido un fijo en San Fermín desde hace varias décadas, lidiando corridas de nota y toros de gran importancia como Español, Desgarbado, Jaceno o Forajido. Una vacada señera y muy del gusto de las figuras del toreo, esas que, un año más, apuestan por una ganadería de reconocido prestigio.




