VALDEMORILLO (MADRID)

Valdemorillo ‘regala’ por Reyes un Ferión: así serán los carteles del primer abono del 2025


lunes 6 enero, 2025

La empresa Pueblos del Toreo ha diseñado unas combinaciones –aún no oficiales- que contarán con nombres de la importancia de Manzanares, Ventura, Castella, Emilio de Justo o Juan Ortega.

Ventura
Diego Ventura © L. S. O.

La empresa Pueblos del Toreo, comandada por Carlos Zúñiga y Víctor de la Serna, ha rematado una Feria de altos vuelos para Valdemorillo, el primer abono de la temporada como es tradicional. Máximas figuras del escalafón como José María Manzanares o Diego Ventura estarán presentes en un serial de San Blas y la Candelaria en el que destaca un duelo de altura entre Juan Ortega y Emilio de Justo, dos de los toreros de mayor predicamento de la actualidad. Sin duda, un mano a mano de alto voltaje muy apetecible para el aficionado.

Otro de los nombres propios de la cumbre del escalafón, Sebastián Castella, también estará enclavado en el abono, tomando parte en la corrida mixta que cerrará el ciclo serrano.

La novillada con picadores, que será el día 7 de febrero, es otro de los puntos fuertes del abono –que estará precedido el día 6 por una clase práctica-, ya que en ella tomarán parte tres de los nombres fundamentales para entender el escalafón menor en la actualidad: el aragonés El Mene, el madrileño Alejandro Chicharro y el sevillano Javier Zulueta.

Así quedan los carteles de Valdemorillo, aún no oficiales hasta la presentación de la cartelería por parte de la empresa:

  • 6 de febrero. Novillada sin picadores en clase práctica para alumnos de distintas escuelas.
  • 7 de febrero. Novillada con picadores. Novillos por designar para El Mene, Alejandro Chicharro y Javier Zulueta.
  • 8 de febrero. Toros de Capea para Diego Ventura y, a pie, Sebastián Castella y José María Manzanares
  • 9 de febrero. Toros de José Vázquez, Garcigrande y El Parralejo para Emilio de Justo y Juan Ortega, mano a mano

Otro paso adelante en la consolidación de una Feria que ya es de figuras

Juan Ortega
Juan Ortega, en Valdemorillo la pasada temporada. © Luis Sánchez Olmedo

El de Pueblos del Toreo este año es otro paso adelante en la consolidación de una Feria que ya es de figuras, ya que hay que tener en cuenta que en 2022 fue Morante de la Puebla quien dio el paso adelante para que las figuras accediesen a torear en el coso cubierto; en aquel año, el de las 100 tardes del torero cigarrero, ya se consiguió un auténtico ambientazo en el coso, logrando un histórico cartel de No hay billetes.

Luego, fueron nombres como Alejandro Talavante quienes dieron también el paso de torear en el coso de la localidad, que este año vivirá otra Feria de máxima expectación.