SANLÚCAR DE BARRAMEDA

Descorchado el Circuito de Novilladas de Andalucía con una triple puerta grande


domingo 16 marzo, 2025

Se lidió una interesante novillada de Rocío de la Cámara

Gmlxtnia4aal0x

Una novillada de Rocío de la Cámara abría el Circuito de Novilladas de Andalucía 2025 en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, un festejo donde se llegaron a cortar un total de de nueve orejas a un interesante encierro de la divisa sevillana. Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez salieron a hombros tras brindar un gran espectáculo en un festejo televisado por Canal Sur.

1º “Administrador”, nº 14. Gonzalo Capdevila recibió a portagayola al primero de la tarde, para seguir después con un templado saludo capotero. Empujó en el peto el animal de Rocío de la Cámara, embistiendo con fijeza y clase a los avíos. Por suaves tafalleras quitó Capdevila después del primer tercio. Con mucho mimo toreó en las primeras tandas el espada de El Puerto de Santa María, sin obligarlo por abajo. Muy entregado y dispuesto Gonzalo Capdevila, ante un astado muy noble pero que tendía a derrotar por arriba a la muleta, por la justeza de fuerza. Concluyó la faena el joven torero portuense con manoletinas de rodillas y en terrenos de cercanías, dejándose llegar los pitones a los muslos. Estoconazo en el hoyo de las agujas. Dos orejas.

2º “Piñonero”, nº 78. Humilló con clase en el capote de Javier Zulueta el segundo de la tarde al saludarlo a la verónica, embistiendo mejor por el pitón izquierdo. Mucha torería en el inicio de faena del novillero sevillano, que a base de paciencia, temple y buena colocación cuajó un trasteo notable, en el que también destacó la naturalidad. Apostó Zulueta en una labor muy meritoria, de mucha entrega y oficio, de un novillero muy cuajado y hecho. El astado de Rocío de la Cámara se vino abajo en el transcurso de la faena, costándole bastante terminar el viaje. Las trincherillas y los muletazos al paso, fueron de cartel de toros. Espadazo entero arriba. Dos orejas.

3º “Amoroso”, nº 84. Hasta los medios se salió Ángel Pérez para saludar al tercero del festejo, el del debut con caballos del novillero de Arcos de la Frontera. Los pasajes más lucidos de la faena del debutante llegaron a la hora de manejar la muleta con la mano izquierda, por dónde llegaron naturales largos y despaciosos, esperando muy verdad a que el astado metiera la cara en el engaño para tirar de la embestida con pulso. Exigente el burel de Rocío de la Cámara en cuanto a la distancia, los terrenos y las alturas, con nobleza y calidad. Templadas luquesinas para rematar su labor, que tuvo sabor y enjundia a partes iguales. Estocada en lo alto. Dos orejas.

4º “Espartaco”, nº 83. Nuevamente se marchó a la puerta de chiqueros, Gonzalo Capdevila, que continuó después con hasta cinco largas cambiadas en el tercio, siendo volteado, sin consecuencias, al final del recibo con el percal. Con un pase cambiado por la espalda de rodillas en el centro del ruedo, inició la faena Capdevila, que firmó un trasteo ante todo templado y con gusto frente a un utrero noble y con clase pero que tenía la fuerza justa, por lo que hubo que llevarlo a media altura y sin tirones. Eso fue lo que hizo el espada de El Puerto de Santa María, que consiguió las mejores tandas del trasteo con la mano derecha, cogiéndole muy bien la velocidad, sacando fondo de bravura el ejemplar de Rocío de la Cámara. Pinchazo y estocada bien colocada. Una oreja con petición de la segunda.

5º “Comilón”, nº 87. Muy despacio jugó los brazos Javier Zulueta para saludar al que hizo quinto, logrando varias verónicas al ralentí. Vistoso y muy templado quite por delantales del novillero sevillano, que abrochó con una media soberbia. Extraordinario inicio de faena de Javier Zulueta, sentando en el estribo, saliéndose para afuera con ayudados por alto, espléndidos. Muy buena colocación del torero hispalense, toreando con verdad y pureza, corriendo la mano con lentitud. Asentado en los riñones y encajado Zulueta, consiguiendo tandas por ambas manos reunidas y de mucha profundidad. Muy entendió el espada hispalense a su antagonista, que fue noble pero que no terminó nunca de desplazarse hacia delante. Gran estocada. Dos orejas.

6º “Pajarito”, nº 86. Con soltura y temple saludó por verónicas Ángel Pérez al sexto de la tarde. Poca entrega mostró el animal en los primeros tercios. Soberbios pares de banderillas de Juan Rojas y José Magaña, que saludaron la ovación del público. Importante faena de Ángel Pérez frente a un astado de gran nobleza, fijeza y clase, que supo aprovechar el novillero de Arcos de la Frontera. Muy despacio lo toreó el debutante con picadores, que logró series reunidas y con hondura en los muletazos por los dos pitones. Duró poco el animal de Rocío de la Cámara, pero sí que se movió con calidad tras la franela que manejó Ángel Pérez. En el tramo final del trasteo, se metió entre los pitones el novillero, que ejecutó varias luquesinas. Marró con los aceros. Palmas tras dos avisos.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Primer festejo del Circuito de Novilladas de Andalucía. Media plaza.

Novillos de Rocío de la Cámara. De buen juego en líneas generales, destacaron 1º, 5º y 6º.

Gonzalo Capdevila, dos orejas y oreja con petición de la segunda

Javier Zulueta, dos orejas y dos orejas

Ángel Pérez, que debutó con picadores, dos orejas y palmas tras dos avisos

INCIDENCIAS: Se desmonteraron Curro Javier y Juan Antonio Maguilla en el segundo de la tarde amén de Juan Rojas y José Magaña en el sexto.

PARA VER LA GALERÍA COMPLETA PINCHAR EN LA IMÁGEN

Plantilla Fotogalería