Y Emilio de Justo habló sobre Sevilla. Fue en un acto celebrado este jueves en Salamanca, en el contexto de un homenaje que la Juventud Taurina de la ciudad le tributó al cacereño. En el evento, presentado por el periodista Juan Bazaga, el de Torrejoncillo fue interpelado acerca de su ausencia este año en el abono hispalense después de que la empresa Pagés le ofreciese lidiar las corridas de Victorino Martín y La Quinta y el torero lo rechazase, ya que había cortados seis orejas en las dos últimas temporadas en La Maestranza (en la misma negociación, se ofreció a lidiar seis toros de La Quinta en solitario, algo desechado por parte de la empresa).
Así, Emilio de Justo valoró lo sucedido durante el transcurso del acto: «Al final, son cosas que han pasado toda la vida en el toreo», señaló el extremeño, citando las últimas tres temporadas en las que ha destacado en el ruedo del Baratillo –ya que la del 2022 no cuenta, porque no pudo torear al estar lesionado tras el percance de la corrida del Domingo de Ramos de Madrid aquel año-.
«En 2021 tuve la suerte de poder triunfar con una corrida de Victorino, a la que le corté dos orejas; en 2023 y 2024 corté tres orejas en cada Feria y pensábamos que el ofrecimiento que nos hizo la empresa no estaba acorde y no era lo que yo merecía tras haber pasado lo que había pasado y haber triunfado en una plaza tan difícil y tan importante como Sevilla», defendió Emilio de Justo al respecto. Por eso «decidimos que no había que estar porque era lo justo, lo que me había ganado en la plaza. Respeto mucho a la afición de Sevilla; para ser un torero no sevillano, me he sentido como sevillano cada vez que he toreado en La Maestranza por la sensibilidad que ha mostrado su público, algo tremendo».
Emilio de Justo: «Son decisiones duras y tristes, pero hay momentos en la vida en los que hay que tomarlas»

Y añadía que éstas «son decisiones duras y tristes, porque las tomas y te da mucha rabia quedarte fuera de una Feria tan importante, pero hay momentos en la vida en los que hay que tomarlas. Y no la tomas desde el resentimiento, sino porque ha costado mucho labrarse un camino en el toreo y hay momentos en los que hay que darse a respetar. La plaza sigue ahí y ojalá pueda volver en un futuro», valoraba el torero oriundo de la localidad cacereña de Torrejoncillo.
Sobre la oferta de Alberto García –apoderado del diestro- a la empresa para lidiar en solitario seis toros de La Quinta, el torero aclaró que ésta la hizo «durante la negociación con la empresa; una vez que yo dejé a Sevilla, no volvimos a hablar. Eso fue cuando se estaba negociando todo”, concluyó al respecto de este tema.
Y en la conversación surgió Sevilla. Escuchar hasta el final… pic.twitter.com/1kWWGaRLl4
— Juan Bazaga (@JuanBazaga) February 28, 2025