DECLARACIONES

Pagés ni llama a Paco Ureña: el torero desvela que ni siquiera ha habido negociación


lunes 24 febrero, 2025

El murciano habló anoche sobre su ausencia en la cartelería hispalense, en la que desde la empresa Pagés no han contado con él para el abono en La Maestranza este año.

Paco Ureña
Paco Ureña, en el patio de caballos de La Maestranza. © Eduardo Porcuna

Con el calendario marcando el 24 de febrero, el aficionado espera la oficialidad -mañana martes- de los carteles de la próxima temporada en el Coso del Baratillo, un serial compuesto por diecisiete corridas de toros, seis novilladas con picadores y una corrida de rejones divididas entre los meses de abril, mayo, junio y septiembre. Un elenco de nombres e hierros que este medio ha ido avanzando pormenorizadamente conforme se iba cerrando la cartelería.

Cinco tardes está contratado un Morante de la Puebla sobre el que pivotará el abono que también contará como base -cuatro tardes- con un Daniel Luque que levantó la mano para apuntarse al encierro de Victorino Martín. A tres tardes irán José María Manzanares, Manuel Escribano, Alejandro Talavante, Juan Ortega, Borja Jiménez, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado. En el siguiente escalón se encuentran el francés Sebastián Castella y el pacense Miguel Ángel Perera, espadas que trenzarán dos veces el paseíllo en el coso hispalense.

Entre las ausencias más destacadas están las del cacereño Emilio de Justo y el madrileño Fernando Adrián, dos espadas que consiguieron cotas importantes en un 2024 muy positivo para ellos. Otro de los toreros que se quedó fuera de la Feria ha sido Paco Ureña, espada que pasó en la noche de ayer por el programa «El Séptimo Toro», que dirigen y presentan Carmelo López y Gonzalo Bienvenida en Radio Intereconomía.

“No ha habido conversaciones con la empresa y a día de hoy no creo que toreemos en Sevilla”, comentaba el espada murciano en los micrófonos de El Séptimo Toro el pasado domingo. “Al final estas son las cosas bonitas que tiene el toreo y eso no es otra cosa que el conseguir que a uno se le respete. Si no ha habido llamada por parte de la empresa es porque saben que no hay algo que me pueda ofrecer a lo que yo pueda dar mi aprobación”, señalaba.

“Al igual que ha habido muchos años que ha existido esa llamada y que nos hemos entendido supongo que este año no habrán tenido ese hueco acorde a mis méritos. Como te comenté antes creo que es muy importante que los empresarios quieran o no quieran contar conmigo en sus ferias tengan claro la manera que hay de contratarme”, explicaba antes de hablar del empresario manchego y la plaza de Sevilla. “Estoy totalmente seguro que Ramón no ha encontrado un hueco acorde a mi contratación y por eso mi apoderado no ha recibido ninguna llamada suya”, añadía.

También pusieron sobre la mesa la figura del apoderado independiente y los contras que tiene a la hora de negociar directamente con los empresarios: “Este es un camino bonito, difícil y muy gratificante, es el que yo he elegido y en el que me siento cómodo. Indudablemente dependemos solamente de mis resultados y yo soy muy realista sobre ese tema. Las empresas muchas veces se agarran a esos resultados a la hora de negociar, yo reconozco que he sido un torero algo irregular durante mi trayectoria porque al final soy un torero especial y al no estar amparado por una casa grande todo lo dificulta, pero también te digo que no me arrepiento de haber tomado este camino”.