REPORTAJE

Beas de Segura y los toros de San Marcos 2025: hasta 14.000 euros por ejemplar como pulmón para la cabaña brava


martes 1 abril, 2025

Las peñas de la localidad de Beas de Segura ya tienen listos sus toros de ganaderías emblemáticas como Victoriano del Río, Alcurrucén, Núñez del Cuvillo, Peñajara o Gavira de cara al próximo 25 de abril.

Cuvillo
Serio toro de Núñez del Cuvillo reseñado para Beas de Segura. © Pablo Ramos

Como todas las primaveras, se acerca la festividad en honor a San Marcos, patrón del municipio jiennense de Beas de Segura, uno de los que con más pasión viven la verdad del toro en la calle. Con el «toro ensogao» como protagonista, esta es una de las fiestas populares españolas más arraigadas que se celebra en esta localidad entre los días 22 y 25 de abril, jornadas en las que el gran protagonismo es el animal bravo, corriendo los toros por un amplio recorrido por las calles del rincón andaluz.

Una tradición de más de cinco siglos

Esta tradición se remonta, al menos, a cinco siglos atrás. El primer documento aparece en 1575 en las relaciones de la Villa mandadas a hacer por Felipe II.Esta festividad, además de ser uno de los días más marcados en el calendario del festejo popular español, va más allá de ello, ya que supone una amplia fuente de ingresos para numerosas explotaciones ganaderas de bravo de toda España, adquiriendo reses tanto por parte de la Hermandad de San Marcos como de las distintas Juntas y asociaciones.

Durante los últimos meses, han venido comprando animales de las más importantes ganaderías, tales como Victoriano del Río, Alcurrucén, Núñez del Cuvillo, Peñajara o Salvador Gavira García.

Esto supone una fuente de ingresos extra para muchos de los ganaderos, ya que los toros llegan a costar un alto valor (una media de 8.000 a 14.000 euros por toro) y significan otro ingreso para la explotación sumada al de los festejos de lidia en plaza. Para este San Marcos 2025 son numerosos y serios los animales, llegándose a soltar más de 60 reses el mismo día (25 de abril); de hecho, año tras año la calidad y cantidad de las reses es mayor.

Beas, un pulmón para los ganaderos de bravo

Hay que tener en cuenta que los festejos populares están dotando de aire a muchos ganaderos que lidian poco o nada, así como ayudando a cuadrar cuantas a otros que por suerte si pueden probar la bravura de sus animales en una plaza de toros. Por ello, citas como las de Beas de Segura son fundamentales para el mantenimiento de la cabaña brava en la actualidad. Desde Cultoro queremos presentar algunas de las más importantes reses que serán exhibidas y animar a nuestros lectores a conocer esta fiesta sin igual.

Algunos de los imponentes toros adquiridos para este año

Whatsapp Image 2025 03 31 At 13.48.49
Toro de la peña taurina «El Quiebro». «Endiosado» de Victoriano del Río.
Whatsapp Image 2025 03 31 At 13.50.02
Junta El Cité. «AGUILITO 132 G9» de Núñez del Cuvillo, adquirido en la Finca El Lucero.
Whatsapp Image 2025 03 31 At 13.51.28
Toro particular adquirido por Zayra Palencia- LLAMITO 78 GO de Torrenueva, adquirido en la Finca El Lucero.
Whatsapp Image 2025 03 31 At 13.53.57
Peña Very Well . «FLAUTA 1 G1» de Isabel Flores.
Whatsapp Image 2025 03 31 At 13.54.54
Peña La Corbata. «NORTEÑO 31 GO» de Carmen Valiente.
Whatsapp Image 2025 03 31 At 13.55.36
Peña El Chantaje . «LENTITO 17 G0» de Salvador Gavira
Whatsapp Image 2025 03 31 At 13.56.37
Peña Pasión por el collar. «NOTARIO 9 G1» de Carmen Valiente
Whatsapp Image 2025 03 31 At 13.57.22
Junta los Whilys . «TAMBORERO 18» de Las Ramblas.
Whatsapp Image 2025 03 31 At 13.58.12
Peña Los sin un duro . «CATALINO 252 G1» de Alcurrucén.
Whatsapp Image 2025 03 31 At 13.59.43
Junta del 98. «HEREDERO 7 G8» de El Cortijillo.
Whatsapp Image 2025 03 31 At 14.00.59
Junta El Coraje. «POLILLO 45 G1» de El Vellosino
Whatsapp Image 2025 03 31 At 14.01.54
Junta Brigada 33 . «HORMILLERO 52 G1» de Moreno Pérez Tabernero
Whatsapp Image 2025 03 31 At 14.07.36
Peña La Quinta. «BURLÓN 172 G9» de Alcurrucén
Whatsapp Image 2025 03 31 At 14.13.00
Junta los Chaches. «SECUOYO 3 G9» de Peñajara.