Avanzan las negociaciones de Ramón Valencia con los apoderados de los distintos espadas que compondrán el próximo abono en la Real Maestranza de Caballería. Con el mes de febrero a punto de llegar a su ecuador, son muchos los toreros que ya han encontrado su encaje en un serial repartido en dos bloques: Primavera (abril y mayo) y otoño (septiembre). Tras dejar cerrada las cinco tardes de Morante de la Puebla y tener una primera toma de contacto con el círculo más cercano de Andrés Roca Rey la empresa Pagés se centró en formalizar la corrida de apertura de la temporada.
Dos de los pilares del abono serán el extremeño Alejandro Talavante y el sevillano Daniel Luque, dos espadas que descerrajaron la Puerta del Príncipe la pasada temporada y que estarán anunciados con Morante de la Puebla abriendo temporada. Junto a ellos estarán otros espadas como Sebastián Castella, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera -que también abrió el portón-, Manuel Escribano, Juan Ortega, Borja Jiménez, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado. Emilio de Justo, con un historial de seis orejas en las últimas dos Ferias, no ha aceptado la propuesta de la empresa de ir a La Quinta y Victorino.
Todavía quedarían por cerrar su contratación diestros como Manuel Jesús ‘El Cid’, Esaú Fernández, David de Miranda -con promesa de la empresa de ir bien colocado-, Lama de Góngora o Calerito, cinco espadas que salvo sorpresa mayúscula estarán colocados en el abono hispalense de 2025. Por el momento no han recibido llamada por parte de la empresa espadas como Diego Urdiales, Paco Ureña, David Galván, Ginés Marín o Fernando Adrián, este último uno de los nombres propios de la temporada 2024 y que en este punto y hora volvería a quedarse fuera de Sevilla
Respecto al festejo de rejones, este medio ha podido saber que está cerrada la presencia de Diego Ventura con la corrida de Bohórquez, hierro que en los últimos años ha lidiado a pie con buenos resultados. Una corrida enclavada el 4 de mayo en una fecha señera en el coso hispalense como es el Domingo de Preferia. Un cartel que rematan el portugués Rui Fernandes y el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza.
Al falta de confirmación oficial, estos serían los carteles que tiene preparados la empresa Pagés y que quedan aún por rematar:
- Domingo de Resurrección: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque (Núñez del Cuvillo).
- Posiblemente Oliva Soto, Lama de Góngora y Calerito (Alcurrucén).
- Marco Pérez y Javier Zulueta, mano a mano (Talavante).
- Posiblemente Paco Ureña, David Galván y otro (Fuente Ymbro).
- Una terna por definir estando sobre la mesa espadas como El Cid o Miguel Ángel Perera (La Quinta).
- Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado (Domingo Hernández).
- Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez (Jandilla-Vegahermosa).
- Daniel Luque, posiblemente Manuel Escribano y un tercero (Victorino Martín).
- Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza (Fermín Bohórquez).
- Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante (Hermanos García Jiménez-Olga Jiménez).
- (Posiblemente) Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez (Santiago Domecq).
- Juan Ortega, Andrés Roca Rey y un tercero, (posiblemente) Alejandro Talavante o Cayetano (Victoriano del Río-Toros de Cortés).
- Sebastián Castella, Pablo Aguado y un tercero (Juan Pedro Domecq).
- Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo (Garcigrande).
- Miguel Ángel Perera, Andrés Roca Rey y un tercero, (posiblemente) Cayetano o David de Miranda (El Parralejo).
- Antonio Ferrera, (posiblemente) Javier Castaño y Esaú Fernández (Miura).
- San Miguel: José María Manzanares, Daniel Luque y Pablo Aguado (Victoriano del Río-Toros de Cortés).
- San Miguel: Alejandro Talavante, Juan Ortega y Borja Jiménez (Garcigrande).
- San Miguel: Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Javier Zulueta, que toma la alternativa (Núñez del Cuvillo).