Todas

TOLEDO

Ocaña volverá a dar toros el 9 de septiembre


viernes 18 julio, 2025

El evento, organizado por Carlos Sánchez Toros S.L. y con la colaboración de Arte y Emoción Eventos, cuenta con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Ocaña, y promete una jornada cargada de emoción, arte y pasión por la tauromaquia.

Montera
Detalle de una montera. © Pablo Ramos

La Plaza de Toros Portátil de Ocaña acogerá el próximo martes 9 de septiembre, a las 17:00 horas, un espectacular festival taurino sin picadores, enmarcado dentro de las Ferias y Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de los Remedios 2025.

El evento, organizado por Carlos Sánchez Toros S.L. y con la colaboración de Arte y Emoción Eventos, cuenta con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Ocaña, y promete una jornada cargada de emoción, arte y pasión por la tauromaquia.

El cartel está encabezado por el prestigioso matador Javier Sánchez Vara, triunfador de la feria de Ocaña en 2024, quien lidiará dos novillos de la reconocida ganadería Aquilino Fraile. Junto a él, el joven novillero local Esteban García del Pino Gordillo, gran promesa de la tauromaquia, lidiará un novillo. Cerrando la terna, hará su debut frente al público Rubén Vara, quien se medirá por primera vez en el ruedo con su propio padre, Javier Sánchez Vara, lidiando también un novillo.

Como colofón del festejo, se celebrará una suelta de dos vacas para el público.

Entradas y precios:

Adultos: 15 € anticipada / 20 € el mismo día.
Niños (de 8 a 14 años): 10 €.
Niños menores de 8 años, acompañados por un adulto: gratis.
Venta anticipada en Restaurante Casa Carmelo y Oficina de Turismo.
También en taquilla los días 8 y 9 de septiembre, desde las 11:00 horas hasta el inicio del festejo.
Una cita imprescindible para los amantes del toreo y una oportunidad única de disfrutar de un espectáculo familiar y tradicional en el corazón de la provincia de Toledo.

MADRID

El Memorial Atienza de Collado Villalba, con carteles


viernes 18 julio, 2025

El Ayuntamiento de la localidad y el empresario Rafael Ayuso dieron luz verde de forma oficial a las combinaciones de los festejos que se celebrarán los días 25 y 26 de julio

Detalle
Detalle de un capote de paseo. © Pablo Ramos

El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Collado Villalba y el empresario Rafael Ayuso han hecho públicos los carteles de la feria de Santiago, Memorial Atienza; El ciclo, uno de los de mayor prestigio de la Comunidad en promoción y divulgación de La Tauromaquia, se compone de dos novilladas con y sin picadores los días 25 y 26 de julio, además de una clase práctica el día 27.

Los carteles son los siguientes:

  • Viernes, 25 de julio. Novillada del Certamen Camino Hacia Las Ventas, con erales de Sepúlveda para Pedro de la Hermosa, Rodrigo Cobo y Cristian Restrepo.
  • Sábado, 26 de julio. Novillos de Ignacio Frías para Nacho Torrejón, Julio Méndez y Rafael de la Cueva.
  • Sábado, 27 de julio. Clase práctica con ejemplares de Hermanos González para Oscar Campos, Luis Izaguirre, Daniel García y Oscar Juárez.

Los carteles han sido presentados en un acto celebrado en el Centro Cultural Peñalba presidido por la Alcaldesa, Mariola Vargas, el concejal de festejos Ramón Pavón y el empresario Rafael Ayuso.

El ciclo se completa como es tradición en la localidad con los tradicionales encierros el viernes 25 a las 9 de la mañana, y los días 26 y 27 a las 11 horas.

Img 20250716 Wa0016 (1)
LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (CÁDIZ)

David de Miranda, rotunda tarde en La Línea


viernes 18 julio, 2025

Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y David de Miranda hicieron el paseíllo con un encierro de Capea

Sin Título
David de Miranda. Foto: Viedma

Un encierro de El Capea se lidiaba este viernes en La Línea de la Concepción para una terna compuesta por Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y David de Miranda, en sustitución de Marco Pérez.

Morante, ovacionado en el primero, en el que deja perlas toreras

Al primero, de San Pelayo, lo recibió Morante con parsimonia y sin llegar a estirarse de primeras. Un astado bien hecho que mostró estar justito de poder y tras los lances de recibo, soltó su capote para dibujar tres verónicas y una chicuelina de lujo. Lo justo en varas para cumplir el tercio. El genio sevillano mostró su predisposición por sacar partido de un toro que quería más que podía. Morante dejó perlas por ambos pitones con su excepcional toreo pero sin poder conjuntar una faena con ritmo por la falta de fuerzas de su antagonista. Medía en buen sitio y ovación.

Ovación para Talavante en el segundo, que pincha una obra de esfuerzo ante las complicaciones del animal

Talavante se estiró a la verónica con su primer astado en un recibió lleno de personalidad y cadencia. Este segundo era de más cuajo y lució disparo en sus embestidas tras pasar por el peto. Recortó “Esmeraldo” en banderillas y a pesar de ello los de Plata de Ley conformaron un buen tercio. Alejandro comenzó sobando a su antagonista que lucía un molesto cabeceo y una acometida con teclas -mejor principio que final- pero poco a poco, a base de paciencia y sapiencia lo fue metiendo en la canasta. Sensacional labor de Talavante por conocimientos y buen toreo -sobre todo a zurdas- cuajando tandas de recorrido y profundidad. Soltó las muñecas y el natural viajó en su máxima expresión. A derechas, dando tiempos y colocación también se adueñó de su oponente. Dos pinchazos y casi entera le privaron del trofeo. Ovación con saludos.

David de Miranda desoreja al tercero

Abrochado de pitones y despegado del suelo el tercero que remató inicialmente en los burladeros. Manseó de salida marcando tendencias a los terrenos de chiqueros sin que Miranda pudiera amarrarlo en la tela rosa en un saludo de tanteo. Mismo comportamiento en varas y del caballo a emplazarse en toriles. Allí, en aquellos lares, David de Miranda le formó un lío gordo. Fue donde el toro quiso pero fue como el onubense deseo. Toreo ligado, rotundo y estético en series perfectamente rematadas con los de pecho. Todo ante un astado al que tapó la salida para que solo viera la pañosa y que embestía muchas veces en rectitud. Pese a ello, el de Trigueros siguió a lo suyo toreando con absoluta verdad y sinceridad para cimentar series de enorme calado mientras el respetable gritaba en pie ¡Torero, Torero!. El natural interminable que más bien parecieron circulares y por cierto, los invertidos majados. Las bernadinas del final tan ajustadas como inverosímiles. Espadazo y dos orejas de ley -aviso cuando tronaba el astado- ante un mansurrón que sucumbió al poderío.

Ovación tras dos avisos para Morante ante su esfuerzo en el cuarto

Abanto se salida el cuarto que no quiso atender a los capotes que le mostraban. Morante ordenó a la cuadrilla que lo fijara en los engaños. Un puyazo y punto. Afanosa la labor de Juan José Domínguez en la lidia de este del Capea. El cigarrero muy metido en su quehacer fue haciendo al toro y por ende, cambiando el sentir del respetable que no confiaba nada en un toro deslucido. Morante le dio coba sin exigencias pasando el cornupeta una y otra vez por la jurisdicción del sevillano que compuso con muy poco una bella obra. Recursos añejos, gracia, espontaneidad y pureza en la ejecución de un toreo sin igual hicieron que aquello cogiera otro nivel. Series largas por ambos -más por el izquierdo- en una labor inventada por el genio de La Puebla ante uno que nadie veía. Estocada y se pone impertinente -no humillaba- el cuarto para descabellarlo sondando dos avisos. Ovación con saludos tras dos recados y leve petición.

Oreja a la inspiración de Talavante en el quinto

A este, más ofensivo con los pitones para adelante, lo recibió a la antigua usanza Álvaro Montes corriéndolo a una mano. Mientras Talavante le endoso un par de afarolados -en pie- y algunas chicuelinas de mucho fuste. Saludo sorpresivo lleno de personalidad. Cumplió en varas. Alejandro Talavante brindó en los medios para comenzar -genuflexo- abriendo los caminos en rectitud. El extremeño pulseó con criterio y suavidad para no descomponer a su antagonista que se agotó muy pronto. El quinto echó la persiana a las primeras de cambio y todo lo demás fue una labor con muletazos sabrosos u bien trazados pero de escasa transmisión. Talavante mostró su genialidad y exprimió aún más a su dócil oponte. Oreja a la ingenuidad de Talavante.

Otras dos orejas para De Miranda tras una importante actuación en el sexto

Exquisito capote De Miranda al tratar al sexto por delantales muy templados -llegó a la boca de riego- mientras el público estaba entregado. Buen puyazo de Paco Félix y nueva demostración de capacidad de David al construir un quite por tafalleras y capote a la espada de enorme exposición. Público en pie. La cuadrilla al completo lo bordó en banderillas. Fernando Pereira y Fernando Sánchez saludaron montera en mano y Cándido Ruiz lidió impecable. Muy dispuesto y metido el triguereño en el saludo muleteril con estatuarios inmóviles y muy ajustados. David fue un rodillo de torear hasta tal punto que agotó a su enclasado oponente que terminó entregado al poderío y quietud del onubense. Dos faenas en una, ante este sexto. Al principio el toreo reposado y ligado por ambos con una muleta llena de temple. Y de mitad para adelante, el aplomo y la responsabilidad de jugársela con un valor escalofriante en un arrimón sin parangón. Espadazo y dos orejas con fortísima petición de rabo..nuevamente gritos de Torero, Torero!

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de La Línea de la Concepción, Cádiz. Primera de feria. Corrida de toros. Tres cuartos de entrada.

Toros de El Capea y San Pelayo.

Morante de la Puebla: ovación y ovación tras dos avisos.

Alejandro Talavante: ovación y oreja.

David de Miranda, en sustitución de Marco Pérez: dos orejas tras aviso y dos orejas.

FOTOGALERÍA: JUAN ANDRÉS VIEDMA

Galeria
PERCANCE

Damián Castaño, corneado en el gemelo derecho por el quinto de José Escolar en Mont de Marsan


viernes 18 julio, 2025

El torero Damián Castaño ha sufrido una cornada en el gemelo derecho tras ser prendido por el quinto toro de José Escolar al estoquearlo esta tarde en Mont de Marsan, durante la tercera corrida de la Feria de la Madeleine.

Damian
Damián Castaño es conducido a la enfermería, Méndez

El torero Damián Castaño ha resultado corneado en el gemelo derecho por el quinto toro de la ganadería de José Escolar esta tarde, durante la tercera corrida de la Feria de la Madeleine en la localidad francesa de Mont de Marsan. El percance ocurrió en el cierre de la faena, en el momento de estoquearlo, en un momento de máxima entrega por parte del diestro salmantino en el que el toro lo prendió de feísima forma.

Antes, Damián Castaño saludó al astado con capotazos muy meritorios, demostrando templanza y conocimiento. En la faena de muleta, estuvo siempre en el sitio, muy metido con el toro, que comenzaba a quedarse corto. A base de voluntad y exposición, logró muletazos de uno en uno muy valiosos, jugándosela en cada pase.

En el momento de entrar a matar, el toro lo prendió de forma fea por la parte lateral del gemelo derecho, propinándole una cornada que lo obligó a abandonar el ruedo. Fue Fernando Robleño, director de lidia, quien se encargó de dar muerte al quinto toro.

El torero fue trasladado de inmediato a la enfermería, y se está a la espera del parte médico oficial, que determinará el alcance exacto de la lesión.

Seria duda para Santander

Cabe recordar que Damián Castaño está anunciado para torear el próximo martes en la Feria de Santiago de Santander, concretamente en la esperada corrida de Miura. Sin embargo, su presencia es ahora una seria incógnita, a la espera de su evolución médica.

Desde el entorno del torero y la organización se espera que en las próximas horas se emita un parte médico que despeje las dudas sobre su participación.

MONT DE MARSAN (FRANCIA)

Fernando Robleño, despedida con honores de La Madeleine en tarde aciaga para Damián Castaño


viernes 18 julio, 2025

El madrileño se despidió con una oreja y una tarde de reconocimiento por parte de la afición de la ciudad en un festejo en el que Damián Castaño resultó herido en el gemelo al estoquear al quinto toro. Juan de Castilla dejó momentos de verdad.

Sin Título
Robleño. Foto: Méndez

Mont de Marsan acogía este viernes la tercera de la Feria de la Madeleine 2025, una corrida de José Escolar para Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla. Fue un festejo en el que el madrileño se despidió con una oreja y con máximos honores de la afición de la ciudad, pero en el que Damián Castaño resultó herido en el gemelo al estoquear al quinto toro.

Intermitente faena de Fernando Robleño al primero de Escolar: ovacionado el torero tras una gran estocada

Serio el primero de Escolar, al que dejó capotazos de tanteo Robleño y, muleta en mano, momentos de firmeza y disposición ante un animal complicado, siempre con la cara arriba. Dejó muletazos de mérito por ambos lados, aunque no terminó de romper la obra, intermitente. Fue ovacionado tras un buen espadazo. Antes, tras el paseíllo, Ayuntamiento y comisión taurina dieron un reconocimiento al veterano diestro por el año de su despedida.

Damián Castaño empaña con el acero una meritoria faena con el segundo

Damián Castaño saludó al segundo de la tarde y primero de su lote, un toro al que bregó con mucha soltura y al que fue ganando terreno hasta llevárselo a los medios. En el tercio de varas el de José Escolar empujó con fuerza en el caballo. Le siguió un gran quite por gaoneras de Juan de Castilla. Inició el salmantino su faena doblándose con su oponente. Resultó una labor compleja, pues el toro vendía cara cada una de sus embestidas. Sin embargo, también hubo muletazos de mucho mérito, sobre todo por el pitón izquierdo, por el que le pudo correr la mano. Desafortunadamente, aquella meritoria labor se vio empañada por el mal uso de los aceros.

Juan de Castilla, firmeza ante un tercer toro que fue aplaudido en el arrastre

Juan de Castilla recibió al tercero se la tarde con solvencia en su capote, bregando con diligencia a un toro bravo que después fue picado hasta en tres ocasiones. Se alcanzó la faena de muleta, pero antes brindó a un miembro de la Comisión taurina. Se dobló con el animal, estando muy firme y sobre todo con mucha verdad, exponiéndose por ambos lados, cruzándose y buscándolo en el sitio, logrando muletazos mucho mérito. Sin embargo, falló con el acero.

Robleño corta la oreja del cuarto, el toro de su despedida de la ciudad

Fernando Robleño saludó con capotazos muy buenos al cuarto, un toro que salió con chispa, con emoción rematando y con bravura. Poco a poco se fue haciendo con su oponente, al que después puso en suerte al caballo. Comenzó un tercio en el que lo picó muy bien Pedro Iturralde. Sin embargo, en banderillas complicó por su bravura la labor a los subalternos. Se alcanzó la faena de muleta, en la que Robleño entregado, siempre con maestría, pudiendo cuajarle una obra importante a un toro de José Escolar que exigía. Se empleó Robleño con sabiduría, con experiencia y con mucho corazón, cuajando muletazos por ambos lados, dotados de profundidad, gustándose. Incluso lo toreó despacio, conectando muy fuerte con los tendidos, que se entregó a su faena. Culminó con un estocadón, suficiente para pasear una oreja que le supo a Puerta Grande.

Damián Castaño, entrega y firmeza ante un complicadísimo quinto que lo prendió dramáticamente

Salió el quinto de la tarde, un toro bravo y complicado, que le correspondió en suerte a Damián Castaño, que lo saludó con algunos capotazos muy meritorios. En la faena de muleta, en diestro estuvo muy entregado, pudiendo cuajar, por momentos, algunos muletazos muy buenos. Se la jugó con un toro que se empezaba a quedar. Puso siempre los muslos, exponiendo, estando en el sitio. A base de entrega le robó los muletazos de uno en uno, muy meritorios. Se tiró a matar y el toro le dio una cornada, prendiéndolo feamente en la parte lateral del gemelo derecho. No pudo culminar con su labor en la suerte suprema, teniendo que ser llevado a la enfermería. Fue Robleño quien ejerció como director de lidia y mató al quinto.

De Castilla empaña con el acero su obra al sexto

Salió el sexto, un gran toro al que Juan de Castilla lo fue metiéndolo en el capote, bregándolo con torería. En el tercio de varas, el de José Escolar empujó bien en el caballo, completando un tercio que dio paso a banderillas, donde se desmonteró Iván García tras dejar dos buenos pares. Se alcanzó la faena de muleta, pero antes brindó al respetable, para después iniciar su labor desde los medios con una tanda con la mano derecha. La faena fue a más, sobre todo por ese pitón derecho, cuajando tandas de gusto y mucha profundidad. Hubo momentos en los que incluso toreó con temple a un toro también entregado. Fue una faena importantísima en la que el colombiano se abandonó por momentos. Desafortunadamente, lo que parecía un gran triunfo, se empañó tras fallar con el acero y tener que desacabellar.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Mont-de-Marsan (Francia). Corrida de toros. Tercera de la Feria de la Madeleine 2025. Casi lleno.

Toros de José Escolar.

Fernando Robleño, ovación y oreja.

Damián Castaño, silencio y herido.

Juan de Castilla, ovación y ovación.

INCIDENCIAS: Tras el paseíllo, Ayuntamiento y comisión taurina dieron un reconocimiento a Fernando Robleño por el año de su despedida.

FOTOGALERÍA: EMILIO MÉNDEZ

Galeria
TELEVISIÓN

Todos los toros por televisión de este fin de semana: tres cadenas anuncian cuatro carteles


viernes 18 julio, 2025

Un total de cinco festejos, tres de ellos menores, podrán verse los días 19 y 20 de julio a través de la pequeña pantalla

Sin Título
Emilio de Justo. © Eduardo Porcuna

La emisión de festejos taurinos en abierto representa una de las herramientas más poderosas para garantizar la visibilidad y continuidad de la tauromaquia. Gracias a televisiones autonómicas como Telemadrid, Canal Extremadura, Aragón TV, Canal Sur, CYL TV o Castilla-La Mancha Media, entre otras, cualquier aficionado —desde cualquier rincón del país, o incluso del mundo gracias a la señal vía satélite— puede seguir los espectáculos en directo, generando así una ventana de acceso a una tradición cultural de profundo arraigo. Esta accesibilidad no solo mantiene viva la afición, sino que permite atraer a nuevos públicos que, con el tiempo, podrían convertirse en nuevos aficionados.

Este fin de semana serán tres las cadenas que volverán a apostar por la Fiesta, emitiendo una combinación de novilladas sin picadores, festejos con caballos y corridas de toros con la participación de espadas marcados en rojo por el aficionado. La fórmula de alternar festejos en abierto con otros de pago está demostrando ser eficaz para llegar al mayor número de espectadores, fomentando tanto la formación de quienes no están versados en la materia taurina como el sostenimiento de las estructuras profesionales del sector. De un tiempo a esta parte, las autonómicas se han convertido en un pilar para el futuro del toreo al programar certámenes y ciclos pensados para promocionar a los jóvenes valores, como bien se demuestra con la proliferación de estos en distintos puntos de nuestra geografía.

En este sentido, destaca la emisión de tres importantes certámenes este mismo fin de semana: la 3.ª novillada del XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica desde Jódar (Jaén), la semifinal del Certamen Domingo Ortega desde Añover de Tajo (Toledo) y la 1.ª semifinal del Circuito de Novilladas de Castilla y León desde Astorga (León). Estos festejos son fundamentales para la formación de los novilleros, quienes encuentran en estas citas una plataforma real para darse a conocer, adquirir experiencia y medirse tanto con sus compañeros como con vacadas de distintos encastes.

En cuanto a las corridas de toros, que centran una parte importante de la atención del fin de semana, hay dos citas destacadas los días 19 y 20 de julio. El sábado, Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real) acogerá un festejo mayor con toros de Alcurrucén —una de las ganaderías más importantes del campo bravo— para Luis Miguel Vázquez, Fernando Tendero y Antonio Linares, tres espadas que buscan sumar triunfos para intentar abrirse paso en cosos de mayor relevancia dentro del calendario taurino.

El domingo, en La Línea de la Concepción (Cádiz), tendrá lugar un mano a mano de alto voltaje entre el cacereño Emilio de Justo y el gaditano David Galván. Dos toreros marcados en rojo por el aficionado, que trenzarán el paseíllo ante los siempre exigentes astados de Victorino Martín. Será la cuarta corrida de este hierro que se podrá ver en directo en 2025, tras la emisión de los festejos celebrados en Sevilla, Madrid y Granada.

Emitir estos festejos por televisión en abierto significa mucho más que llenar una parrilla de programación: es poner en valor una manifestación cultural con siglos de historia, facilitar la formación de los futuros profesionales del toreo y ofrecer a los aficionados la posibilidad de disfrutar, compartir y transmitir su pasión por esta fiesta inigualable. En una era donde lo digital y lo global se imponen, que tres festejos menores puedan verse en cualquier parte del mundo no es solo una ventaja técnica: es una auténtica garantía de futuro para la tauromaquia.

Estos son los cinco festejos que serán emitidos en abierto este fin de semana:

  • Sábado 19 de julio (18:00 España) – Jódar (Jaén). XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica. 3ª Selección. Novillos de El Añadio para Rafael Fandila, Agustín de Antonio, José Antonio de Gracia, Miguel Vázquez, Alfonso Morales y Héctor Morales. (CANAL SUR)
  • Sábado 19 de julio (18:45 horas) – Astorga (León). 1ª Semifinal del Circuito de Novilladas de Castilla y León. Novillos de Rekagorri para 2 novilleros clasificados. (CYL TV)
  • Sábado 19 de julio (20:00 horas) – Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real). Toros de Alcurrucén para Luis Miguel Vázquez, Fernando Tendero y Antonio Linares. (CMMEDIA)
  • Domingo 20 de julio (19:00 horas) – Añover de Tajo (Toledo). Novillada sin picadores. Semifinal del Certamen Domingo Ortega. Novillos de Alfredo Ruano para Bruno Gimeno de Valencia, Alejandro González de Albacete, Rodrigo Villalón de Alicante, Sergio Moreno, Esteban Gordillo y David Rosado, todos ellos de Toledo. (CMMEDIA)
  • Domingo 20 de julio (19:30 horas) – La Línea de la Concepción (Cádiz). Toros de Victorino Martín para Emilio de Justo y David Galván, mano a mano. (CANAL SUR)

En este enlace puede consultar todos los festejos taurinos que se retransmitirán en directo esta semana.

SANTANDER

Santander coloca el tercer ‘no hay billetes’ para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega


viernes 18 julio, 2025

La empresa Lances de Futuro ha colocado este mediodía el tercer cartel de no hay billetes de la Feria de Santiago 2026.

Roca Rey
Roca Rey, el pasado verano en Santander. © Jokin Niño

La empresa Lances de Futuro ha colocado este mediodía el tercer cartel de no hay billetes de la Feria de Santiago 2026. El cartel  del sábado 26 de julio con Cayetano, Roca Rey y Ortega y los toros de Domingo Hernández ha agotado las localidades a ocho días de su celebración.

Este es el tercer cartel de ‘no hay billetes’ tras colgarse los días 23 y 25 de junio.

El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha mostrado de nuevo su satisfacción por este nuevo cartel de no hay billetes, “la feria de este año ha levantado una expectación sin precedentes. Este tercer cartel de no hay localidades ratifica el esfuerzo de Lances de Futuro hecho por Santander y el gran apoyo mostrado por el Ayuntamiento con su alcaldesa Gema Igual, el Consejo de Administración de la plaza, las peñas y los aficionados en general. Sin su apoyo esta feria no tendría la relevancia que tiene”.

TELEVISIÓN

Los dos ‘bolazos’ de toros que dará Canal Sur este fin de semana


viernes 18 julio, 2025

Ofrecerá dos festejos en los que se anuncian erales de El Añadío y toros de Victorino Martín

Canal Sur
El equipo de retransmisiones taurinas de Canal Sur este verano. © Eduardo Porcuna

Los festejos taurinos vuelven a la parrilla de Canal Sur este fin de semana con la celebración de dos festejos muy del gusto del aficionado. El sábado 19 de julio será el turno para seis novilleros sin caballos, un amplio grupo de jóvenes espadas que sueñan con poder llegar algún día a formar parte de los carteles de mayor boato de la temporada, midiéndose estos con las principales figuras del toreo y consiguiendo labrarse un nombre en la profesión. .

Pero para ello deben ir quemando etapas, comenzando por el Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica, que cada año emite Canal Sur. Una vez superado ese nivel y debutando con caballos, les llegará otra prueba de fuego: enfrentarse a novillos de tres años. La exigencia aumentará, y tendrán que aprobar el duro examen que imponen plazas como Valencia, Sevilla, Madrid, Pamplona, Zaragoza o los cosos franceses.

En esta ocasión, los elegidos para esta tercera novillada de selección del XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica son Rafael Fandila, Agustín de Antonio, José Antonio de Gracia, Miguel Vázquez, Alfonso Morales y Héctor Morales, noveles que trenzarán el paseíllo en el coso jiennense de Jódar ante astados de El Añadío, una de las ganaderías con mayor personalidad del campo bravo español.

Veinticuatro horas después será el turno del cacereño Emilio de Justo y el gaditano David Galván, matadores de toros que se anuncian en un mano a mano frente a los astados de Victorino Martín, vacada de sobra conocida por los aficionados. Será la tercera corrida de este hierro que se emita esta temporada por Canal Sur, un ente que en 2025 ha dado un paso más en la defensa y divulgación de la Fiesta con la emisión de festejos desde plazas significativas de Andalucía y la aprobación y publicación del nuevo Reglamento Taurino.

Ambos festejos serán narrados por el equipo habitual de Canal Sur, ese que está compuesto por el malagueño Enrique Romero, el matador de toros gaditano Francisco Ruiz Miguel y Noelia López, esta última encargada de recoger las declaraciones de los protagonistas desde el patio de cuadrillas o el callejón de la plaza. Dos citas de gran relevancia que dejan clara la apuesta del ente andaluz por la Fiesta de los toros, como atestigua su dilatada trayectoria: RTVA nació en febrero de 1989 y, desde entonces, ha sido un firme defensor del patrimonio cultural taurino andaluz.

Los carteles son los siguientes:

  • Sábado 19 de julio (18:00 horas) – Jódar (Jaén). XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica. 3ª Selección. Erales de El Añadio para Rafael Fandila, Agustín de Antonio, José Antonio de Gracia, Miguel Vázquez, Alfonso Morales y Héctor Morales.
  • Domingo 20 de julio (19:30 horas) – La Línea de la Concepción (Cádiz). Toros de Victorino Martín para Emilio de Justo y David Galván, mano a mano.

En este enlace puede consultar todos los festejos taurinos que se retransmitirán en directo esta semana.

TELEVISIÓN

El ‘campanazo’ del fin de semana lo da Victorino: la corrida que se dará por televisión en abierto


viernes 18 julio, 2025

Se trata de una corrida de toros que dará comienzo a las siete y media de la tarde el próximo domingo desde el coso gaditano.

Victorino
Un toro de Victorino Martín, en la pasada Feria de San Isidro. © Plaza 1

Numerosos son los espectáculos que se celebrarán el tercer fin de semana de julio en nuestra piel de toro, una amalgama de corridas y novilladas que contará con la participación de figuras consagradas, nombres consolidados en las ferias y jóvenes valores que llaman con fuerza a la puerta de las empresas. Plazas como Santander, La Línea de la Concepción (Cádiz), Fregenal de la Sierra (Badajoz) o Roquetas de Mar (Almería), entre otras, abrirán sus puertas los días 19 y 20 de julio.

Será un fin de semana marcado por una nutrida oferta taurina en la que resalta la presencia de hierros tan emblemáticos como El Capea-San Pelayo, Victorino Martín, El Parralejo, Victoriano del Río, Jandilla o Alcurrucén, divisas de primer nivel que compartirán protagonismo con otras ganaderías emergentes como Carmen Valiente o Andoni Rekagorri. Dentro del conjunto de funciones programadas a lo largo y ancho del territorio nacional, sobresale la que se celebrará el domingo 20 de julio en la coqueta plaza gaditana de La Línea de la Concepción, enmarcada en La Velada y Fiestas 2025.

El cartel está compuesto por el diestro cacereño Emilio de Justo y el gaditano David Galván, que protagonizarán un mano a mano de gran atractivo para el público, con el aliciente añadido del temido hierro de Victorino Martín. Tras la gesta firmada el pasado año por Borja Jiménez frente a los ejemplares de la A Coronada, este 2025. Será el cierre del abono, tras el compromiso de Morante, Talavante y Miranda del día 15 y la novillada con picadores del 16, en la que Miriam Cabas hará su presentación en esta categoría.

Una cita de gran atractivo para los aficionados, que podrá seguirse desde cualquier rincón del planeta gracias a la retransmisión en directo a través de Canal Sur. Será la tercera vez que se televisen en abierto ejemplares de esta vacada por RTVA, tras su paso por Sevilla y Granada, y la cuarta si se incluye el homenaje al criador de Galapagar en la primera plaza del mundo. En la narración repetirán el malagueño Enrique Romero, el gaditano Francisco Ruiz Miguel y la sevillana Noelia López, esta última desde el callejón.

Emilio de Justo llegará a su compromiso linense tras haber actuado en Mont de Marsan y Roquetas de Mar, lo que elevará a 30 el número de compromisos sumados hasta la fecha. En cambio, Galván no tiene previsto hacer el paseíllo antes del domingo, acumulando hasta ahora 11 tardes durante la temporada, con vistas a sus inminentes comparecencias ante los astados de Victorino y Miura en La Línea y Santander.

  • La Línea de la Concepción (Cádiz) – Domingo, 20 de julio (19:30 horas): Emilio de Justo y David Galván, mano a mano (Victorino Martín).

En este enlace puede consultar todos los festejos taurinos que se retransmitirán en directo esta semana.

SAN SEBASTIÁN

Pablo Aguado recibe la Concha de Oro en San Sebastián


viernes 18 julio, 2025

El acto, que ha congregado a numerosos aficionados, ha servido también como presentación de la Feria Taurina de San Sebastián 2025

Sin Título
El acto.

En un emotivo acto celebrado esta mañana en la Cofradía Vasca de Gastronomía, el diestro sevillano Pablo Aguado ha recibido la Concha de Oro como reconocimiento al mejor toreo de la pasada Semana Grande donostiarra. El galardón distingue su actuación en la Aste Nagusia de 2024, donde deslumbró al público con una faena de gran sensibilidad y pureza. Este galardón, instaurado en 1965, es uno de los más prestigiosos dentro del mundo taurino en San Sebastián.

El acto, que ha congregado a numerosos aficionados, ha servido también como presentación de la Feria Taurina de San Sebastián 2025, que se celebrará del 14 al 16 de agosto. Durante la ceremonia se ha destacado la importancia de mantener viva la tradición taurina en una ciudad tan vinculada a la cultura y la gastronomía, como es San Sebastián. Aguado ha agradecido el reconocimiento y ha expresado su ilusión por volver a torear en Illumbe este verano.

La Cofradía Vasca de Gastronomía, escenario del evento, ha reforzado el carácter identitario del encuentro, aunando tauromaquia, cultura y tradición culinaria en un ambiente de cercanía y celebración.

CIUDAD REAL

Precios especiales para Peñas Taurinas y Asociaciones para ver a Morante, Juan Ortega y Roca Rey en Ciudad Real


viernes 18 julio, 2025

Esta es la primera de las acciones promocionales que se sucederán en los próximos días, que también tendrán en cuenta a los aficionados más jóvenes y que incluirán una campaña de publicidad que irá más allá de la propia ciudad y que alcanzará el resto del territorio nacional.

Ciudad Real
Paseíllo en Ciudad Real.

Por tan solo 35 euros, los miembros de peñas taurinas, asociaciones, o entidades culturales vinculadas con el mundo del toro que así lo deseen, podrán asistir al cartel estrella de la Feria de Ciudad Real: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey frente a una corrida de Victoriano del Río el domingo 17 de agosto.

Y lo harán en una localidad magníficamente ubicada de la plaza, concretamente en el tendido 5, en las filas más bajas del mismo. Para ello, solo deberán reunir un grupo mínimo de veinte personas y dirigirse a los canales que la empresa Eventos Mare Nostrum ha dispuesto a tal efecto: el correo [email protected] y el número de teléfono 628 849 359.

Esta es la primera de las acciones promocionales que se sucederán en los próximos días, que también tendrán en cuenta a los aficionados más jóvenes y que incluirán una campaña de publicidad que irá más allá de la propia ciudad y que alcanzará el resto del territorio nacional.

Los carteles completos del ciclo son los siguientes:

-Sábado, 16 de agosto: Cayetano (que se despide de Ciudad Real), Emilio de Justo y Marco Pérez (Juan Pedro Domecq)


-Domingo, 17 de agosto: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Andrés Roca Rey (Victoriano del Río)


-Jueves, 21 de agosto, Corrida de la Beneficencia: Carlos Aranda, Alejandro Peñaranda y Samuel Navalón (Martín Lorca)

El próximo domingo 27 de julio, se celebrará una novillada sin picadores correspondiente al I Certamen “Escuela Taurina de Ciudad Real” y en la que están anunciados los novilleros de la E.T. de Ciudad Real Javier Fernández y Luis Expósito, junto al toledano Raúl Caamaño.

La venta online de entradas sueltas sigue a gran ritmo en www.torosciudadreal.es. En formato físico, las entradas se podrán comprar a partir del 26 de julio en la taquilla especial instalada en el Ayuntamiento.

En taquillas de la plaza de toros: los días 26 y 27 de julio y del 14 al 17 de agosto y el 20 y 21 de agosto. Los días de festejo, de manera ininterrumpida.

ENTREVISTA

José María Garzón, ante Santander: «La expectación es colosal; la responsabilidad, también»


viernes 18 julio, 2025

Del 19 al 27 de julio, Santander se convierte en centro neurálgico del toreo con una Feria de Santiago 2025 que crece en número de festejos y mantiene la máxima calidad en los carteles y diversidad ganadera.

Jm Garzón (1)
Garzón en Santander.

La plaza de toros de Cuatro Caminos ya respira ambiente de feria. Del 19 al 27 de julio, Santander se convierte en centro neurálgico del toreo con una Feria de Santiago 2025 que crece en número de festejos y mantiene la máxima calidad en los carteles y diversidad ganadera. Bajo la dirección de José María Garzón y su empresa Lances de Futuro, se presenta un abono que combina figuras consagradas, toreros emergentes y jóvenes promesas en un serial que es bastión taurino del norte y eje de las plazas de segunda categoría de todo el país. El empresario encara estos días con ilusión, responsabilidad y un mensaje claro: “Santander está de moda”.

PREGUNTA. Esta Feria de Santiago supone un crecimiento claro respecto al año anterior. ¿Con qué sensaciones la afronta?

RESPUESTA. Ojalá esta feria sea un antes y un después. Hemos subido un festejo más —una corrida de toros— y eso no es fácil hoy en día. El elenco de toreros, ganaderías, alicientes… Todo ha generado una expectación colosal. De hecho, ha subido un 26% respecto al año pasado el abonado. Eso también significa una gran responsabilidad.

P. ¿Cómo ha respondido el público a ese esfuerzo?

R. La verdad es que de forma increíble. La previa de los festejos ha sido histórica. Por ejemplo, el abono joven ha sido brutal: hemos vendido 1.300 abonos para jóvenes a solo 57 euros. Es una apuesta por el futuro, aunque la rentabilidad sea mínima. Pero lo más ilusionante han sido las colas para las entradas sueltas, que han llegado a rodear la plaza. Santander está de moda, viene gente de toda España y también de fuera, especialmente de México.

P. El trabajo previo para levantar esta feria y para que la verdad imperase en el concurso no ha sido fácil.

R. Muy duro. No quiero hablar demasiado del pasado, pero ha sido un invierno dificilísimo. Aun así, hemos trabajado con ilusión, pensando siempre en lo mejor para esta plaza y su afición. El resultado está ahí, y ahora solo queda que se dé una gran feria y que el público disfrute.

P. ¿Qué destaca personalmente del abono de este año?

R. Hay muchos hitos. El gesto de Roca Rey con Victorino, el mano a mano de Morante y Juan Ortega, la vuelta de Miura, la despedida de Cayetano, la presentación como matador de Marco Pérez… Es una feria pensada para todos los gustos, para los aficionados clásicos y también para los que buscan nuevas emociones. Hemos querido que Cuatro Caminos siga siendo una plaza de referencia.

Carteles

Sábado, 19 de julio. Novillos de El Parralejo para Diego Bastos, Bruno Aloi y El Mene.

Domingo, 20 de julio. Corrida de rejones. Toros de Los Espartales para el mano a mano Andy Cartagena y Diego Ventura.

Lunes, 21 de julio. Toros de Juan Pedro Domecq para Fortes, Fernando Adrián y Borja Jiménez.

Martes, 22 de julio. Toros de Miura para Manuel Escribano, David Galván y Damián Castaño.

Miércoles, 23 de julio. Corrida de toros Beneficencia. Toros de El Pilar, Domingo Hernández y Álvaro Núñez para Morante y Juan Ortega, mano a mano.

Jueves, 24 de julio. Toros de El Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto para Talavante, Emilio de Justo y Marco Pérez.

Viernes, 25 de julio. Toros de Victorino Martín para El Cid, Roca Rey y Jarocho.

Sábado, 26 de julio. Toros de Domingo Hernández para Cayetano, en el año de su despedida, Juan Ortega y Roca Rey.

Domingo, 27 de julio. Concurso de recortes

TEMPORADA 2025

Nueva ‘emboscada’ en el escalafón: el torero que ha ‘asaltado’ el primer puesto y se pone ya delante de Morante y Talavante


viernes 18 julio, 2025

El diestro cacereño Emilio de Justo se encarama en el primer puesto del escalafón tras los festejos celebrados hasta la fecha

Morante
Morante, antes de torear hace unos días en Estepona. © Eduardo Porcuna

La temporada 2025 está ofreciendo muchas lecturas, pero hay una que se impone con fuerza a mitad de campaña: la consagración definitiva de Emilio de Justo como figura clave del toreo actual. El torero extremeño, lejos de los focos mediáticos que a menudo acompañan a otros nombres, ha cimentado su liderazgo a base de regularidad, compromiso y triunfos en plazas de exigencia. A 15 de julio, encabeza el escalafón con 28 corridas lidiadas y 47 orejas paseadas, cifras que respaldan una temporada en la que ha demostrado que no le tiemblan las piernas cuando la presión aparece en el horizonte.

Uno de los aspectos que más llaman la atención es la coherencia con la que ha construido su campaña. Emilio ha sabido elegir las ganaderías que más le benefician como torero, optando por no caer en la comodidad. El cacereño ha sido capaz de firmar grandes faenas con todo tipo de encastes. Sin ir más lejos, el pasado San Isidro triunfó con las corridas de Victoriano del Río y Victorino Martín, festejos en los que paseó una oreja cada tarde, dejando claro que su nombre pesa en Las Ventas. En Valladolid cortó tres orejas; en Arles, Cáceres, Algeciras y Burgos abrió la puerta grande; y en Pamplona también paseó trofeo.

Su ausencia en Sevilla, lejos de haberle perjudicado, ha reforzado su nombre entre los aficionados. Las diferencias con la empresa Pagés y la caída del cartel de La Quinta (ganadería con la que ha tenido actuaciones memorables) lo apartaron de la Maestranza esta temporada. Su paso sin fortuna por Valencia, con los de Juan Pedro Domecq, o por Córdoba, con la corrida de El Pilar, no ha empañado una trayectoria que, cada fin de semana, encuentra nuevas plazas donde reivindicar su sitio entre los toreros más importantes del escalafón.

ESCALAFÓN ACTUALIZADO A 15 DE JULIO

ESPADASFESTEJOSOREJASRABOS
Emilio de Justo2847071011
Morante de la Puebla263428135
Alejandro Talavante255457711
Borja Jiménez243011066
Juan Ortega20151865
Roca Rey192711180
Miguel Ángel Perera19201963
Sebastián Castella18220945
José María Manzanares18211684
Daniel Luque16200853

Tras la sustancial bajada de contratos de Roca Rey, el panorama actual se presenta más abierto que nunca. La ausencia temporal del limeño de los primeros puestos —por decisión propia, con menos actuaciones— ha dejado un espacio que Emilio ha sabido ocupar con autoridad. Por detrás aprietan nombres como Morante (26 paseíllos), Alejandro Talavante (25), Borja Jiménez (22) o Juan Ortega (20), pero el de Torrejoncillo ha demostrado una constancia que le permite mantenerse en ese lugar de privilegio. Este primer tramo de temporada le permite mirar con ambición a los meses de agosto, septiembre y octubre, donde plazas como Huelva, Málaga, Bilbao, Albacete, Salamanca, Logroño o Zaragoza pueden consolidar su posición o incluso ampliarla.

A la par, nuevos toreros siguen reclamando espacio. Espadas como Fortes, David Galván, Samuel Navalón, Víctor Hernández o Marco Pérez —estos dos últimos aún en proceso de recuperación tras graves cogidas— representan el futuro inmediato. Algunos han brillado con fuerza en plazas relevantes y esperan con paciencia nuevas oportunidades. Frente a ellos, Emilio de Justo se erige como referente, no solo por edad o experiencia, sino por demostrar que es posible ascender en el sistema sin perder autenticidad ni renunciar a su concepto delante de la carea del toro

Con ferias importantes aún por celebrarse y Francia apostando fuerte por su presencia —donde es habitual en Bayona, Arles o Mont-de-Marsan—, Emilio de Justo encara el tramo decisivo de la temporada como un torero en plenitud. No hay campaña perfecta, pero sí temporadas que definen carreras. Y todo apunta a que la de 2025 será la que marque, para siempre, su paso de nombre respetado a figura incuestionable; ese que hace tiempo viaja en el mismo vagón de los toreros de acusada personalidad, donde ya se encuentran espadas como Morante de la Puebla, Juan Ortega o Pablo Aguado, entre otros.

COMUNICADO

Alejandro Conquero, el torero que casi pierde la vida en Cenicientos, habla claro contra lo que le han hecho en los carteles este año


viernes 18 julio, 2025

El espada onubense quiso aclarar mediante una nota de prensa los motivos de su ausencia en el serial madrileño

Helicoptero
Conquero siendo trasladado a la enfermería el día del percance en Cenicientos. © Pablo Ramos

El Ayuntamiento de Cenicientos presentó el pasado jueves 17 de julio los carteles de su Feria del Toro 2025, ciclo celebrado en honor a Nuestra Señora del Roble, que se desarrollará entre los días 14 y 17 de agosto. Un abono que convertirá a la localidad madrileña en uno de los epicentros del torismo. El serial estará compuesto por dos corridas de toros, un festejo para jóvenes promesas y una jornada dedicada a las peñas, aunque con ausencias destacadas, como las de Alejandro Conquero y Cristóbal Reyes.

Conviene recordar que la feria de Cenicientos arrastra cierta polémica desde su edición de 2023, cuando el Ayuntamiento decidió anular los carteles inicialmente presentados y reconfigurar la programación, lo que provocó que varios toreros perdieran la oportunidad de actuar al tener comprometida esa fecha clave del puente del 15 de agosto. Tal y como informó recientemente Marco Antonio Hierro, la Unión de Toreros ganó el contencioso interpuesto contra el consistorio, aunque este ha presentado actualmente un recurso. Pese a ello, la feria pudo desarrollarse con normalidad tanto en 2023 como en 2024, y esta temporada ya cuenta con las combinaciones oficializadas desde esta misma mañana.

Los carteles son los siguientes:

  • Jueves, 14 de agosto: Gómez del Pilar, Francisco Montero y Diego García (Sobral)
  • Viernes, 15 de agosto: Damián Castaño, Joaquín Galdós y Juan de Castilla (Adolfo Martín)
  • Sábado, 16 de agosto: Estrella Magan, José A. Varela, Sebastián Marín. Juan Cañero, Roberto Cordero y David Rosado (Aldeanueva)
  • Domingo 17 de agosto: Festejo para las peñas de la localidad.

Como citamos anteriormente, uno de los toreros que no hará el paseíllo en la Feria de Cenicientos 2025 será Alejandro Conquero, espada que en la pasada edición sufrió una grave cornada en el recto a manos de un toro de la ganadería de Prieto de la Cal. El percance obligó a detener el festejo hasta que el torero fue estabilizado en la enfermería del coso. La cogida se produjo mientras el onubense lanceaba de capa al tercer ejemplar de la tarde. El astado se metió por dentro, lo volteó violentamente y, una vez en el suelo, lo empitonó por la citada zona.

Ante su ausencia en el ciclo de este año, Conquero decidió dirigirse a la afición a través de un comunicado, en el que explica los motivos por los que no estará presente: «Me dirijo a la afición de Cenicientos con respeto y el corazón en la mano. El año pasado, a pesar de tener la palabra dada de que estaría anunciado en su feria, se me explicó que no se podían repetir exactamente los mismos carteles, y se me aseguró que el primer torero en estar en la feria del año siguiente sería yo. Este año, esa promesa tampoco se ha cumplido. No he recibido propuesta ni consideración alguna. De nuevo, me han dejado fuera».

En la segunda parte de su mensaje, el torero profundiza en el impacto que le ha supuesto esta situación: «Todo esto me duele, no solo en lo profesional, sino también en lo personal y mental, ya que llevaba preparándome dos años para una tarde que, para mí, fue dura, pero que necesitaba afrontar de nuevo como torero. Como muchos aficionados sabéis, sufrí una cornada muy fuerte en la plaza de Cenicientos. Y en esta profesión, la sangre de los toreros siempre se ha respetado. Hoy siento que ese respeto se está perdiendo. Con mi mayor respeto y gratitud a quienes siguen creyendo en la verdad y los valores del toreo».

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Alejandro Cunquero Calvo (@alejandroconquero)

Pero Alejandro Conquero no ha sido el único matador que ha alzado la voz contra la empresa Con Trapío S.L., dirigida por Raúl Montero, tras recibir una oferta económica por debajo del salario mínimo estipulado en el BOE. Además del onubense, el gaditano Cristóbal Reyes también quiso hacer público su malestar con la actual gestora del coso por el trato recibido durante las negociaciones para su posible inclusión en la Feria de 2025.

El joven torero difundió un contundente comunicado de prensa, que comenzaba con palabras de gratitud: «En primer lugar, quiero agradecer sinceramente a la afición de Cenicientos y a la anterior organización de su feria, presidida por el Sr. Alcalde Jerónimo Cornejo, quienes me brindaron su apoyo el año pasado cuando más lo necesitaba. Gracias a ellos viví una tarde clave en mi carrera, resultando triunfador de la feria 2024».

A continuación, exponía con firmeza las razones de su ausencia: «Lamento profundamente no poder estar presente este año. La actual empresa, Con Trapío S.L., dirigida por Raúl Montero, me ofreció una cantidad muy inferior a los mínimos establecidos por el convenio taurino, condicionando además mi inclusión en el cartel a la firma de una liquidación anticipada —no cobrada—, lo cual impedía cualquier tipo de reclamación posterior».

El comunicado finalizaba con una reflexión crítica sobre la gestión empresarial y una defensa de modelos alternativos más justos y transparentes: «Aprovecho también para destacar el modelo de gestión que sí practican, con total transparencia y dignidad, comisiones como La Única (Saint-Martin-de-Crau), el Club Taurino 3 Puyazos y la ADAC de Céret. Ojalá sirvan como ejemplo de cómo se debe tratar a los toreros», acababa comentando para dar por finalizado el citado comunicado.

Whatsapp Image 2025 07 17 At 17.23.20 768x1182
TELEVISIÓN

Un final de julio de infarto en toros por televisión: 15 corridas y novilladas en 10 días por Canal Sur, OneToro, CMMedia…


viernes 18 julio, 2025

Una amalgama importante de festejos se emitirán este mes de julio tanto en abierto como por OneToro

Roca Rey
Roca Rey junto a Larita, su mozo de espadas, en la pasada Feria del Toro de Pamplona. © Alejandro Romero

Las distintas cadenas autonómicas siguen con su apuesta por el mundo del toro, emitiendo este mes de julio un importante ramillete de festejos mayores y menores. Se trata de una amalgama de carteles donde el futuro de la fiesta estará muy presente: un amplio número de novilladas y corridas de toros en las que se anunciarán ganaderías de gran solera junto a espadas que tendrán la oportunidad de mostrar la evolución de su toreo. A este volumen de festejos televisados también se suma OneToro, plataforma OTT que, tras emitir cuatro corridas de toros desde Pamplona, hará lo propio en Santander con tres festejos.

Una combinación que atraerá a las pantallas de medio mundo una serie de espectáculos taurinos donde la variedad de encastes y las oportunidades a diestros de distinto corte están aseguradas. Canal Sur emitirá dos clasificatorias del XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica de Andalucía, a celebrarse en Jódar y La Línea de la Concepción —la misma plaza donde este domingo se retransmite un mano a mano entre Emilio de Justo y David Galván con toros de La A Coronada—.

CyLTV irrumpirá con la emisión de las dos primeras novilladas del Circuito de Novilladas de Castilla y León, que tendrán lugar en las plazas de toros de Astorga y Roa de Duero. Festejos donde están reseñados ejemplares de Rekagorri y La Campana para los novilleros que han superado la primera fase clasificatoria. Dos semifinales en las que los espadas anunciados optarán a un puesto en la gran final, prevista para el domingo 3 de agosto en Herrera de Pisuerga.

Castilla-La Mancha Media emitirá cuatro festejos en directo durante esta segunda mitad del mes de julio. Se trata de una corrida de toros de Alcurrucén, un festejo de rejones con ganado de José Antonio Alonso, y dos novilladas sin caballos pertenecientes al Certamen Domingo Ortega y al V Certamen «Villa de La Solana». Una serie de espectáculos taurinos de enorme atractivo para el aficionado que desea mirar más allá de los carteles de figuras.

Otra de las televisiones que emitirá festejos en abierto será À Punt, cadena que, tras la corrida de toros retransmitida el Día de San Juan desde Alicante, se trasladará ahora hasta Utiel para ofrecer el primer festejo del Circuito de Novilladas de la Comunidad Valenciana. Un espectáculo taurino en el que, ante novillos de Chamaco, trenzarán el paseíllo una terna compuesta por Santiago Esplá, Simón Andreu y Javier Cuartero.

Por último, y no menos importante, está OneToro, la OTT que estará presente durante cuatro tardes en la Feria de Santiago de Santander, para emitir los festejos del lunes 21, martes 22 y sábado 26 de julio. Las ganaderías de Juan Pedro Domecq, Miura y Domingo Hernández serán las protagonistas de estas corridas que podrán verse a través de la plataforma o del canal habilitado por varias compañías, como Vodafone. Fortes, Fernando Adrián y Borja Jiménez serán los protagonistas de la primera tarde; Escribano, David Galván y Damián Castaño actuarán con el hierro loreño; mientras que Cayetano, Juan Ortega y Roca Rey pondrán el broche final a las emisiones desde este coqueto coso norteño.

Los festejos son los siguientes:

  • Sábado 19 de julio (18:00 horas) Jódar (Jaén). XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica de Andalucía. 3ª Selección. Novillos de El Añadio para Rafael Fandila, Agustín de Antonio, José Antonio de Gracia, Miguel Vázquez, Alfonso Morales y Héctor Morales. (CANAL SUR)
  • Sábado 19 de julio (18:45 horas) Astorga (León). 1ª Semifinal del Circuito de Novilladas de Castilla y León. Novillos de Rekagorri para Jesús Iglesias y Julio Norte. (CYL)
  • Sábado 19 de julio (20:00 horas) Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real). Toros de Alcurrucén para Luis Miguel Vázquez, Fernando Tendero y Antonio Linares. (CMMEDIA)
  • Domingo 20 de julio (19:00 horas) Añover de Tajo (Toledo). Novillada sin picadores. Semifinal del Certamen Domingo Ortega. Novillos de Alfredo Ruano para Bruno Gimeno de Valencia, Alejandro González de Albacete, Rodrigo Villalón de Alicante, Sergio Moreno, Esteban Gordillo y David Rosado, todos ellos de Toledo. (CMMEDIA)
  • Domingo 20 de julio (19:30 horas) La Línea de la Concepción (Cádiz). Toros de Victorino Martín para Emilio de Justo y David Galván, mano a mano. (CANAL SUR)
  • Lunes 21 de julio (18:30 horas) Santander. Feria de Santiago. Toros de Juan Pedro Domecq para Fortes, Fernando Adrián y Borja Jiménez. (ONETORO)
  • Martes 22 de julio (18:30 horas) Santander. Feria de Santiago. Toros de Miura para Manuel Escribano, David Galván y Damián Castaño. (ONETORO)
  • Sábado 26 de julio (18:00 horas) La Línea de la Concepción (Cádiz). XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica de Andalucía. 4ª Selección. Novillos de Condessa de Sobral para Pablo Lozano, Antonio Santana, Gabriel García, Isaac Galvín, Juan Jesús Rodríguez y Juanmi Vidal. (CANAL SUR)
  • Sábado 26 de julio (18:30 horas) Santander. Feria de Santiago. Toros de Domingo Hernández para Cayetano, Juan Ortega y Roca Rey. (ONETORO)
  • Sábado 26 de julio (18:45 horas) Roa de Duero (Burgos). 2ª Semifinal del Circuito de Novilladas de Castilla y León. Novillos de La Campana para Salvador Herrero y Ruiz de Velasco. (CYL)
  • Sábado 26 de julio (19:00 horas) Utiel (Valencia). Circuito de Novilladas de la Comunidad Valenciana. Novillos de Chamaco para Santiago Esplá, Simón Andreu y Javier Cuartero. (Á PUNT)
  • Sábado 26 de julio (19:00 horas) Talayuelas (Cuenca). Rejones. Certamen Promesas del Rejoneo. Reses de José Antonio Alonso para Luis Pimienta, Ángel Gómez y Manuel Sánchez «Panita».(CMMEDIA)
  • Domingo 27 de julio (19:00 horas) La Solana (Ciudad Real). Novillada con picadores. V Certamen «Villa de la Solana». Novillos de Manuela Patón para: Álvaro Sánchez, «Miguelito», Jesús Romero, Tomás González y Sergio Céspedes. (CMMEDIA)

Pinche en este enlace para acceder a la agenda completa de toros por televisión.

CÁDIZ

La empresa de La Línea anuncia la genial forma con la que Morante se trasladará esta tarde a la plaza


viernes 18 julio, 2025

Será este viernes 18 de julio cuando Morante aparezca de una peculiar forma en uno de los cosos con más sabor de la provincia de Cádiz

Morante
Morante, llegando a Las Ventas en la Corrida de la Beneficencia de hace cuatro temporadas. © Luis Sánchez Olmedo

Morante de la Puebla no es solo un torero, es una declaración artística y estética. Cada tarde, su presencia en el ruedo evoca una época que parece lejana, pero que él mantiene viva con elegancia y convicción. Desde el corte de su traje de luces hasta el bordado del mismo, todo en él remite a una tauromaquia de otro tiempo, donde el arte y el misterio iban de la mano. El sevillano también ha hecho lo propio calándose monteras usadas por toreros de finales del siglo XIX y comienzos del XX. José Antonio camina despacio y ejecuta las distintas suertes con ese sabor añejo que solo se encuentra en las fotografías en sepia.

Más que un torero, Morante es un símbolo. En cada detalle, en cada gesto, hay una reivindicación del toreo clásico como forma de expresión, y no solo como espectáculo. Ya sea reviviendo suertes olvidadas de capote y muleta, su figura parece arrancada de aquellos carteles que anunciaban corridas hace más de cien años. En tiempos de inmediatez y falta de personalidad, él ofrece un aire fresco: una forma de torear —y de estar en el mundo— que pertenece tanto al pasado como a un presente que no debería renegar jamás de aquel glorioso legado.

Fruto de esa constante búsqueda en el baúl de la Edad de Oro del toreo de mayo de 1914 hasta el 20 de mayo de 1920, José Antonio ha recurrido en más de una ocasión a los coches de caballos para llegar a la plaza. Algo que ya hizo anteriormente —como se explicará en el siguiente párrafo— y que volverá a hacer en la corrida del próximo viernes 18 de julio, en La Línea de la Concepción (Cádiz). Un festejo en el que trenzará el paseíllo junto al pacense Alejandro Talavante y el onubense David de Miranda, quien entra por la vía de la sustitución tras la baja del salmantino Marco Pérez.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Plaza de Toros «El Arenal» (@plazaelarenal)

«El maestro Morante de la Puebla irá del hotel a la plaza de toros en coche de caballos el próximo viernes 18 de julio.
Dos yeguas de la casa de Francisco Javier Sánchez Lobón, cochero que recorre toda Andalucía con un hermoso vis-à-vis verde, carruaje de la casa Morantes. Todo un lujo para nuestra Velada y Fiestas. No te pierdas la oportunidad de ver al maestro de La Puebla en una de las temporadas más importantes de toda su carrera»,
se podía leer en la cuenta de Instagram de la plaza de toros de La Línea de la Concepción.

No es la primera vez que Morante de la Puebla llega a un coso taurino en coche de caballos o calesa. Ya en 2022, el diestro oriundo de La Puebla del Río lo hizo tanto el Domingo de Resurrección como posteriormente en San Isidro. En esa edición del abono madrileño, el espada cigarrero recorrió los casi tres kilómetros que separan el Hotel Wellington de la primera plaza del mundo en un carruaje que, según publicó El Cossío en redes sociales, perteneció a ‘La Chata’, la infanta hermana del Rey Alfonso XII. También hizo lo propio en su histórica encerrona con seis astados de Prieto de la Cal en El Puerto de Santa María, en agosto de 2021, entre el revuelo de cientos de aficionados.

Es más habitual ver a los toreros llegar a la Real Maestranza de Caballería de Ronda en coche de caballos, pero no ocurre lo mismo en otros cosos, donde José Antonio ha sorprendido a los aficionados con su manera de presentarse. El sevillano también ha optado en varias ocasiones por coches clásicos de comienzos del siglo XX. Hace unas semanas, eligió un Ford A —sucesor del mítico Ford T, en el que Joselito y Belmonte acudieron juntos a un mano a mano— para su cita en Salamanca. También en 2021 llegó al Coso de La Glorieta montado en un vehículo descapotable clásico, de los que se utilizaban hace unos cien años.

Como un torero salido de otra época, Morante volvió a rendir homenaje a la tradición, llegando en varias ocasiones a la plaza con estampas que parecían olvidadas. Su forma de entender la tauromaquia trasciende el ruedo y se manifiesta también en los detalles. En un tiempo donde la vulgaridad se ha vuelto norma, él hace tiempo que eligió rendir tributo a la época dorada del toreo. Cada uno de sus gestos parece pensado para detener el tiempo. Y ahí, precisamente, reside gran parte de su magnetismo.

MADRID

El vergonzoso grito de un aficionado en Las Ventas cuando un novillero se cuadraba ayer con la espada


viernes 18 julio, 2025

Fue un momento que levantó la indignación en los tendidos cuando El Mene se cuadraba con el acero y que recogió en sus redes sociales el periodista Carmelo López

Mene
El Mene, ayer en Las Ventas y a la izquierda un momento de su faena. © Alejandro Lara

La Monumental Plaza de Toros de Las Ventas volvió a abrir sus puertas la noche del pasado jueves para acoger una nueva novillada con picadores, correspondiente al Certamen ‘Cénate Las Ventas’. Se trataba del cuarto festejo clasificatorio del ciclo, en el que se lidiaron novillos de la ganadería gaditana de Casa de los Toreros. Ante 11.142 espectadores, la primera plaza del mundo fue testigo del triunfo de El Mene, único novillero que logró pasear trofeo.

El joven maño cortó la única oreja de la noche tras una faena basada en el toreo al natural al quinto novillo. Fue una actuación de raza en una velada marcada por la entrega de un Sergio Sánchez que resultó herido y los detalles de Zulueta, que lidió con el lote de menor condición. No obstante, el festejo se vio empañado por el comportamiento incívico de un espectador. En el segundo capítulo de la noche.

Cuando El Mene se disponía a entrar a matar al novillo Enfadado, un utrero colorao de escasa raza, desde el tendido surgió un grito inoportuno que rompió el momento de máxima concentración. Parte del público reaccionó recriminando al autor del grito, generando un pequeño «guirigay» en los propios tendidos que obligó al novillero a detenerse durante unos segundos. A pesar de la distracción, El aragonés no quiso deshacerse de la espada, aunque el novillo ya había perdido el sitio.

Fue consciente de que no era el momento idóneo para entrar a matar con garantías, por lo que volvió a colocar al animal antes de tirarse con verdad y cobrar una estocada al segundo intento. El momento fue captado y compartido en redes sociales por el periodista taurino Carmelo López, quien escribió junto al vídeo: “Al que ha gritado cuando iba a entrar a matar El Mene lo deberían echar de la plaza por idiota”. Una imagen poco edificante que, por desgracia, se repite con más frecuencia de la deseada en este tipo de festejos, donde el verdadero aficionado tiene que convivir con jóvenes pasados de copas o con quienes buscan protagonismo en el momento menos oportuno.

Afortunadamente ese momento no afectó para nada a un novillero que conseguiría el triunfo que venía buscando en el quinto capítulo de la noche. Corrió turno y salió en cuarto lugar el que estaba reseñado como quinto, otro serio animal de Casa de los Toreros al que El Mene selló un ramillete de verónicas de enjundia de salida. No desaprovechó su turno de quites Zulueta, que dejó tres delantantes muy toreros al utrero. Comenzó el maño su faena por el pitón derecho ante el novillo, que tenía movilidad y transmisión. Selló una tanda muy reunida por el pitón derecho, llevándolo por bajo. Pero lo mejor llegó por el izquierdo, por donde lo sorprendió, rompiéndole la taleguilla antes de firmar dos series muy por abajo, obligando al astado. Cobró media estocada que fue suficiente para cortar una oreja, explicaba nuestro compañero Javier Espada en su crónica del festejo del pasado jueves en el coso Venteño.

MADRID

Bruno Aloi, Pedro Luis y El Mene, finalistas de ‘Cénate Las Ventas’


viernes 18 julio, 2025

Será el próximo jueves 24 de julio, a las 21:00h., cuando los tres novilleros harán el paseíllo en el coso venteño en busca del gran triunfo final.

Sin Título
Las Ventas llena.

Bruno Aloi, Pedro Luis y El Mene han sido designados finalistas del Certamen de novilladas nocturnas ‘Cénate Las Ventas’ que ayer jueves vivió la última clasificatoria en la Plaza de Toros de Las Ventas con un éxito rotundo de público y 11.000 espectadores en los tendidos. 

Tanto Bruno Aloi como Pedro Luis hicieron el paseíllo en la cita del pasado 3 de julio, lidiando novillos de Sagrario Moreno. Por su parte, El Mene convenció en la última clasificatoria celebrada ayer, en la que paseó el único trofeo de lo que llevamos de Certamen.

Será el próximo jueves 24 de julio, a las 21:00h., cuando los tres novilleros harán el paseíllo en el coso venteño en busca del gran triunfo final. Un triunfo con premio, pues el ganador del Certamen tiene asegurada su presencia en la próxima Feria de Otoño. Se lidiarán novillos de Guadaira. 

VENTA DE ENTRADAS

Las entradas para el festejo del próximo jueves 24 de julio ya están a la venta, con precios muy asequibles y diversas promociones para los abonados y los jóvenes hasta 25 años, a los que se les aplica el precio reducido de abonado.  

Hay entradas con precios desde 5€ y  tarifa única de 13 € en los tendidos altos del 4, 5, 6 y 7. para público general y 6€ para abonados. Los abonados de la plaza, de feria y de temporada, pueden comprar hasta 4 entradas con descuento, en cualquier zona de la plaza, hasta las 14:00h. del día de la final, en el portal del abonado en la web oficial y en las taquillas de la plaza.

La venta online ya está activada en www.las-ventas.com y las taquillas de la plaza abrirán sus ventanillas a partir del próximo lunes, con horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. 

TEMPORADA

Pedro Luis: la confirmación de un gran valor peruano


viernes 18 julio, 2025

Estará anunciado el próximo jueves 24 de julio a las 21h en la final del prestigioso Certamen para novilleros con caballos “Cénate Las Ventas”.

Sin Título
Pedro Luis. Foto: Plaza 1

El novillero peruano Pedro Luis, afincado en la provincia de Toledo, estará anunciado el próximo jueves 24 de julio a las 21h en la final del prestigioso Certamen para novilleros con caballos “Cénate Las Ventas”.

Se lidiarán utreros de la ganadería sevillana de Guadaira, siendo los compañeros de cartel Bruno Aloi y El Mene.

Este certamen de gran repercusión internacional ha tenido una exigente competencia entre todos los novilleros actuantes. Destacando la faena realizada por el novillero Pedro Luis con el segundo novillo de su lote, sobresaliendo sus ganas, actitud y mando con la mano izquierda.

Tras sus éxitos en Francia, Pedro Luis refrenda su gran momento estando presente en uno de los certámenes más importantes del panorama taurino nacional e internacional.

Junto a esta fecha , el novillero natural de Chorrillos -Lima sigue aumentando su calendario de festejos donde destacan fechas tan importantes como las ferias de novilladas de Villaseca de la Sagra ,Parentis en Born, Millas .Así como plazas de primera como las propias Ventas de Madrid , Bayona en Francia o Acho en Perú.

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

El Tribunal Administrativo desestima el recurso contra la adjudicación del Coso Real a Circuitos Taurinos


viernes 18 julio, 2025

La resolución, a la que ha tenido acceso este medio, acuerda asimismo el levantamiento de la suspensión del procedimiento de adjudicación.

El Puerto De Santa María
El coso de El Puerto de Santa María.

Este viernes, 18 de julio, el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía ha dictado la Resolución 439/2025 por la que se resuelve el recurso especial en materia de contratación interpuesto por la entidad INFINITAURO, S.L., regentada por Carlos Puertas, contra la resolución por la que se adjudicó el contrato de explotación del coso de El Puerto de Santa María a Circuitos Taurinos.

Esta resolución, a la que ha tenido acceso este medio, acuerda asimismo el levantamiento de la suspensión automática del procedimiento de adjudicación.

La renovación de abonos, a gran ritmo

Hay que tener en cuenta que la renovación de abonos para los carteles de la temporada de verano en El Puerto de Santa María sigue a gran ritmo; a partir del día 21 y hasta el 25 de julio, saldrán a la venta los nuevos abonos y, desde el 26 de julio, las entradas sueltas para una Feria de categoría y excelencia los días 1, 2, 3 y 8, 9 y 10 de agosto, además de dos clases prácticas programadas los días 28 y 29 de julio.

En el abono portuense están anunciadas las máximas figuras y destacan además los dobletes de Morante de la PueblaRoca ReyJuan Ortega y Pablo Aguado, que actuarán mano a mano en el festejo que cierra el ciclo. Los novilleros con más cartel así como la máxima figura del toreo a caballo Diego Ventura también estarán presentes en las combinaciones.

PERÚ

Galdós arranca en Bambamarca un periplo de 12 tardes seguidas


viernes 18 julio, 2025

El diestro peruano estará presente de Norte a Sur del país antes de afrontar importantes compromisos en Europa

Galdós
Galdós. Foto: Viard

Joaquín Galdós afila las yemas de los dedos para sacar lo mejor de su Tauromaquia en un periplo de una docena de festejos continuados en Perú. La primera, hoy en Bambamarca en la apertura de la feria donde actúa frente a toros de Los Azhares con Roman y  Fernando Adrian 

Repetirá paseillo en Bambamarca, donde es base del ciclo, este domingo frente a toros de Santa Rosa de Lima con Miguel Angel Perera  y  Manuel Escribano.

El 26 de julio actuará en Poaza junto a Miguel  Tendero, Roman   y Adriano, estoqueando distintas ganaderías del Sur del país. Un día más tarde en la misma plaza se repite el mismo cartel de toros y toreros.

Uno de los platos fuertes del verano peruano de Joaquín Galdós, antes de viajar a España, será el 4 de agosto en Sicaya, donde estioqueara la corrida en solitario. 

Después tendra doble presencia en la feria de Cora Cora los días 6 y 7 de agosto. El primer día actúa  con Manuel Jesus «El Cid ‘ y   David Galván; Y el segundo día, con David Galvan y Adriano. 

Un verano frenético de Joaquín Galdós, la internalizacion de La Tauromaquia en todas sus vertientes. Festejos a un lado y otro del Atlántico sin solución de continuidad. Temporada internacional de Joaquín Galdos que en España en pleno de agosto y septiembre tiene compromisos importantes y retos de envergadura.

SEVILLA

Bombita, Alejandro González, Julio Aparicio y Manuel Domínguez son los cuatro finalistas del Ciclo de Promoción 2025


viernes 18 julio, 2025

Actuarán el próximo jueves día 24 de julio con novillos de Gabriel Rojas

Sin Título
Bombita.

Las novilladas de promoción que se celebran en la Real Maestranza de Sevilla ya tienen finalistas. 

El certamen, por el que han pasado dieciocho aspirantes, tiene en esta ocasión cuatro finalistas por producirse un empate en las votaciones del jurado y decidir la Empresa Pagés ampliar en dos novillos más la final para dar cabida a un cuarto participante. Se celebrará el próximo jueves día 24 de julio a las 21.00 horas.

Los novilleros que han llegado a la final son: Javier Torres ‘Bombita’, Alejandro González, Julio Aparicio y Manuel Domínguez, que estoquearán una novillada de Gabriel Rojas.

Estos cuatro finalistas ha sido elegidos por el jurado designado por la Real Maestranza, que está compuesto por los asesores artísticos de la presidencia de la plaza de toros de Sevilla, es decir: Antonio Ramón Jiménez, Luis Arenas, Gabriel Puerta y Rafael Torres.

TELEVISIÓN

Segundo especial del verano en Grana y Oro


viernes 18 julio, 2025

Con resúmenes del final de Pamplona, Circuitos de Novilladas de Madrid (final), y Extremadura, Teruel, Manzanares (Ciudad Real), Ceret, Mont de Marsan, Bayona y Madrid, Además, resúmenes entrevistas realizadas a Jairo Miguel, Marco Pérez, Morenito de Aranda y Damián Castaño

Sin Título
Grana y Oro.

Contenidos del espacio Grana y Oro de Castilla y León Televisión (viernes a las 11 h y sábado a las 12:45 h en La 7 y sábado a las 15:25 h y domingo a las 20:55 h en La8) , Navarra Televisión (sábado a las 15:30 h y domingo a las 10 h en su Canal 2) y La 7 de La Rioja (sábado a las 15:30 h y domingo a las 21:30 h). También en la sección a la carta de One Toro y en emisión el viernes a las 21 h

Como en años anteriores, el mes de julio y primer programa de agosto se aprovechará para recuperar fragmentos de entrevistas realizadas desde primeros de año. Eso sí, en este segundo especial también tendrá cabida de forma especial parte de la actualidad con estos reportajes:

Pamplona.- Lo más destacado de los sanfermines del jueves 10 al lunes 14 inclusive: A hombros Fortes, Fernando Adrián y Colombo, oreja Emilio de Justo, Rafaelillo, Juan de Castilla, y Ginés Marín. Ovación Sebastián Castella, Pablo Aguado, Fernando Robleño, Manuel Escribano y Damián Castaño y de vacío Borja Jiménez, Juan Ortega y Roca Rey //

Valdetorres de Jarama (Madrid).- Final del circuito de novilladas de Madrid a 3, dos orejas Julio Méndez, una Álvaro Serrano y herido de gravedad Sergio Rollón y a 2, tres orejas y ganador del Circuito Álvaro Serrano y ovaciones Julio Méndez//

Almendralejo (Badajoz).- Primera semifinal del Circuito de Extremadura: A hombros Tomás Bastos y Jorge Hurtado//

Madrid.- Novillada del jueves: ovación Nino Julián y Juan Alberto Torrijos y herido Mariscal Ruiz//

Teruel.- A hombros Sebastián Fernández y Colombo, oreja Andy Cartagena y Sánchez Vara y ovacionados Andrés Romero y Antonio Ferrera//

Manzanares (Ciudad Real).- Triple puerta grande David Galván en su reaparición, Borja Jiménez, con rabo incluido y Molina //

Ceret (Francia).- A hombros Mario Vilau, vuelta al ruedo Fernando Robleño y ovaciones Jesús de la Calzada, Pepe Luis Cirugeda, Curro Díaz y Juan de Castilla.//

Mont de Marsan (Francia).- A hombros tras faenón Daniel Luque y ovación Morenito de Aranda y Borja Jiménez//

Bayona (Francia).– A hombros Sebastián Castella en su encerrona, Joao Moura Hijo y Guillermo Hermoso de Mendoza, con rabo incluido y vuelta al ruedo Lea Vicens.

SEVILLA

Julio Aparicio corta una oreja en la tercera de promoción en La Maestranza


jueves 17 julio, 2025

El novillero Julio Aparicio resultó triunfador en la tercera novillada de promoción celebrada con muy buen ambiente en los tendidos. Este joven diestro perteneciente a la dinastía de los Aparicio gustó por su personalidad y cortó la única oreja de una tarde-noche condicionada por el escaso juego del ganado. 

Sin Título
Julio Aparicio.

El Gali, novillero de Algeciras, recibió al primero de la tarde con un recorte de rodillas al que siguieron verónicas estimables. El novillo se desplazó en la muleta y El Gali se mostró voluntarioso, ligando series por ambos pitones que no siempre resultaron limpias y acopladas por mostrar el novillo alguna brusquedad en la embestida. Dos pinchazos y estocada. Silencio 

Agustín de Antonio, de la escuela de Tauromaquia de Sevilla, recibió al segundo con una larga cambiada y verónicas de buen estilo ganando terreno. Comenzó la faena de rodillas y después la planteó en los medios, acoplándose mejor por el pitón derecho con un novillo que se dejaba pero que tendía a mirar. Labor de entrega que emborronó con la espada, resultando herido al entrar a matar. 

Jaime Padilla, de la Escuela Taurina Diputación de Málaga, brindó su faena a Finito de Córdoba y se las vio con un novillo manso que no le dio ninguna facilidad. Lo intentó el joven Padilla pero fue imposible con un astado que no paraba de pegar cabezazos y embestir a la defensiva. Mató de estocada casi entera y tuvo que descabellar.

Manuel Díaz, rondeño perteneciente a la Escuela de La Algaba, recibió al cuarto a portagayola dando a continuación algunos lances con buen corte. Éste fue otro novillo bastante deslucido que embistió sin entrega y dando cabezazos, dificultando la dispuesta faena del novillero. Logró con buena disposición no verse desbordado.  

Julio Aparicio, de la Escuela Taurina El Juli, dejó entrever su concepto artístico tanto en el manejo del capote como con la muleta. Cuando el novillo le dejó, sacó a relucir un toreo de gran expresión, asentado y acompasado, que llegó al tendido por su personalidad. Mató de estocada de rápido efecto que puso en sus manos la única oreja de la noche.

Manuel Domínguez, de la Escuela de Sevilla, ya se dejó ver en un bonito quite que hizo en el quinto novillo. Pero se superó en el recibo a la verónica a su novillo con lances asentados y ligados que llegaron al público. Jesús Aracil puso dos buenos pares de banderillas y saludó montera en mano. El sexto fue otro novillo molesto con el que estuvo siempre dispuesto, dejando ver buenas maneras cuando lograba sortear los desagradables tornillazos del novillo de Las Monjas. Insistió Domínguez hasta sacar todo el partido de su oponente. Por eso y a pesar de no estar fino con el acero le pidieron mayoritariamente la oreja que el palco no concedió.

FICHA DEL FESTEJO

Se lidiaron astados de Las Monjas, bien presentados y de escaso juego, no dieron facilidades:

El Gali, silencio. 
Agustín de Antonio, resultó cogido. 
Jaime Padilla, silencio tras aviso. 
Manuel Díaz, ovación tras aviso. 
Julio Aparicio, oreja. 
Manuel Domínguez, silencio tras aviso. 

Dos tercios de entrada. 

Saludó en banderillas Jesús Aracil. 

Parte Médico: Agustín de Antonio fue atendido en la enfermería de varetazo corrido en cara posterior muslo izquierdo que se extiende hasta la raiz del muslo. Buena movilidad de articulaciones. También presenta contusión sobre gemelo derecho y pómulo derecho. Exploración neurológica sin hallazgos. Tras observación en enfermería es dado de alta. Pronóstico: leve


FOTOS: ARJONA / PAGÉS

PERCANCE

Sergio Sánchez, intervenido de una cornada de 10 cm con lesión en el gemelo


jueves 17 julio, 2025

Sergio Sánchez, tras ser herido por el primer utrero de Casa de los Toreros esta noche en Las Ventas, ha sido intervenido en la enfermería

Sin Título
Sergio Sánchez. Foto: Lara

Sergio Sánchez, tras ser herido por el primer utrero de Casa de los Toreros esta noche en Las Ventas, ha sido intervenido en la enfermería de «una herida por asta de toro en 1/3 superior cara posterior pierna derecha con 10 cm de longitud con lesión gemelo interno, y de un puntazo con hematoma en cara interna muslo izquierdo», indica el parte médico facilitado por Plaza 1. Un parte «con pronóstico reservado que no le va a impedir salir a lidiar el segundo de su lote, corriendo turno», ya que su novillo ha salido en sexto lugar en vez de en cuarto.

MONT DE MARSAN

Tristán Barroso, oreja en una tarde de entrega


jueves 17 julio, 2025

Así hemos narrado la lidia al tercer toro del festejo, al que le paseó un premio el joven.

Sin Título
Barroso. Foto: Méndez

Tristán saludó al tercero de la tarde, al que llevó con gusto en su capote. Se cambió el tercio y en varas el toro de Santiago Domecq empujó bien en el caballo. Le siguió un lucido quite de Tristán por delantales. Se alcanzó la faena de muleta, que comenzó después de hacer un brindis particular. Desarrolló una faena que fue a más, aprovechando las buenas condiciones de su oponente, que aunque no era fácil, el animal transmitía. Poco a poco le fue tomando la distancia para poder cuajarlo, bajándole la mano para torear las últimas tandas con profundidad y con gusto, conectando con los tendidos. Metió la mano con acierto en la suerte suprema y aunque escuchó el aviso, le concedieron la oreja.

MONT DE MARSAN

Emilio de Justo, una tarde de mérito y toreo que se llevó el acero


jueves 17 julio, 2025

El torero pacense selló una doble actuación de compromiso este jueves en la segunda de la Feria de la Madeleine: así hemos narrado sus dos obras.

Sin Título
Foto: Méndez

Emilio de Justo saludó al segundo de la tarde con algunas verónicas con mucho gusto. El de Santiago Domecq, que tenía cierta calidad, pasó por el caballo cumpliendo en el tercio de varas. Tristán Barroso fue el encargado de lucir en el tercio de quites, por chicuelinas y una revolera de remate con las que llegó al tendido. Se alcanzó la faena de muleta, la cual inició Emilio de Justo al hilo de las tablas, haciéndose con su oponente para poder cuajarle una obra en la que le corrió la mano con gusto por ambos pitones. Los mejores momentos llegaron con la mano derecha, toreando con mayor profundidad. Sin embargo, también hubo momentos muy buenos al natural, pasándolo a pies juntos para culminar una faena que empañó con el acero.

Salió el quinto de la tarde para Emilio de Justo, al que saludó bien en los primeros lances, estirándose a la verónica para después rematar con mucha torería. El de Santiago Domecq, durante el tercio de varas, empujó con fuerza y bravura en el caballo. El quite fue realizado por Tristán con unas verónicas. Se alcanzó la faena de muleta y Emilio de Justo se fue a los medios para disponerse de rodillas, resultando un inicio espectacular, con el que conectó con los tendidos. Se abandonó y cuajó una faena importante por ambos lados, en la que estuvo muy a gusto Emilio, pudiendo expresarse y haciendo disfrutar a los tendidos. Sin embargo, el acero empañó la obra y todo quedó en una ovación, la cual escuchó después del aviso.

Whatsapp Image 2025 07 17 At 20.23.47
MADRID

El Mene y una oreja por naturales


jueves 17 julio, 2025

El maño corta la única oreja tras una faena basada al natural al quinto en noche de raza de un Sergio Sánchez que se fue herido y de detalles de un Zulueta que pechó con el peor lote

Sin Título
El Mene con la oreja. Foto: Lara

Un encierro de Casa de los Toreros se lidiaba, este jueves, en la cuarta novillada del Certamen ‘Cénate Las Ventas’. Hacían el paseíllo Sergio Sánchez, El Mene y Javier Zulueta en la última de las novilladas clasificatorias.

Sergio Sánchez, a la enfermería tras ser volteado por el primero

Whatsapp Image 2025 07 17 At 21.30.18

Largo, alto de cruz y abierto de encornadura fue el primero de Casa de los Toreros, al que recibió Sergio Sánchez rodilla en tierra, demostrando mucha disposición. Empujó el animal en el peto de Álvaro Marrón sin entregarse antes del quite El Mene. Tras el brindis a Luis Reina, se puso el novillero de Olivenza de hinojos en los medios, sin probaturas ante un burel que ya cantó su mansedumbre en la primera tanda. Lo sorprendió en la siguiente serie por el derecho, prendiéndolo. Se repuso el novillero y se propuso robarle muletazos junto a tablas en una labor de compromiso en la que sufrió una nueva voltereta antes de irse a por el acero. Enterró una estocada tendida que fue suficiente y tomó el camino de la enfermería por su propio pie.

El Mene, silenciado con el descastado segundo

Whatsapp Image 2025 07 17 At 21.47.58

Alto, ofensivo por delante, con leña y con mucha distancia de pitón a pitón. Así era el colorado segundo, al que El Mene saludó a la verónica. Manseó el novillo en varas, buscando la salida al sentir el hierro de Alberto Sandoval antes del quite de Javier Zulueta. Planteó la faena El Mene en los terrenos del 8, un poco más allá de la segunda raya. Pero se topó con un animal muy deslucido, que nunca se entregó en la tela del novillero. Tampoco encontró el ajuste necesario el maño, que se tiró detrás del acero con mucha verdad para cobrar una estocada al segundo intento.

Zulueta, un quiero y no puedo con el deslucido tercero

Whatsapp Image 2025 07 17 At 22.05.49

Imponente, tremendamente serio y basto de hechuras fue el tercero, al castigó con dureza Carioca en el primer puyazo. En banderillas, destacó un buen par de Juan Sierra. Ya muleta en mano, se adivinaron las formas y el buen gusto del novillero hispalense, que echó los vuelos a su oponente adelantando la pierna de salida en la primera tanda. Lo trató con suavidad, tratando de ralentizar el muletazo, pero se topó con la poca clase de un animal que solo tenía medio muletazo y que se fue apagando cada vez más. Dejó una estocada al segundo intento.

Los naturales de El Mene cortan la oreja del cuarto

Whatsapp Image 2025 07 17 At 22.35.40

Corrió turno y salió en cuarto lugar el que estaba reseñado como quinto, otro serio animal de Casa de los Toreros al que El Mene selló un ramillete de verónicas de enjundia de salida. No desaprovechó su turno de quites Zulueta, que dejó tres delantantes muy toreros al utrero. Comenzó el maño su faena por el pitón derecho ante el novillo, que tenía movilidad y transmisión. Selló una tanda muy reunida por el pitón derecho, llevándolo por bajo. Pero lo mejor llegó por el izquierdo, por donde lo sorprendió, rompiéndole la taleguilla antes de firmar dos series muy por abajo, obligando al astado. Cobró media estocada que fue suficiente para cortar una oreja.

Zulueta se estrella contra el imposible quinto

Whatsapp Image 2025 07 17 At 22.57.32

Serio, largo, alto de cruz fue el quinto, que hizo cosas de manso en los primeros tercios. Se puso con el Zulueta con fe y haciendo gala de sus buenas formas y su concepto clásico, pero se estrelló contra un animal sin opciones de lucimiento, descastado y que nunca se entregó. Quiso reivindicarse alargando el trasteo y dejó una estocada arriba.

Sergio Sánchez emborrona con la espada su faena al sexto

Por chicuelinas saludó Sergio Sánchez al sexto tras salir de la enfermería con una cornada y un puntazo. Animal hondo y serio, que pareció un cuatreño y que respondió con movilidad y codicia en la muleta de Sergio Sánchez. Brilló especialmente en el toreo al natural, proponiendo la tela en el embroque con mucha suavidad e intentando llevar al astado largo y por abajo. Pero con la espada se esfumaron todas las opciones de triunfo.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Las Ventas. Cuarta novillada del Certamen ‘Cénate Las Ventas’. Novillada con picadores. 11.142 espectadores.

Novillos de Casa de los Toreros. Manso el primero; descastado el segundo; deslucido el tercero; con movilidad y transmisión el cuarto; imposible el quinto;

Sergio Sánchez, de lila y oro: ovación y silencio tras aviso.

El Mene, de fucsia y oro: silencio y oreja.

Javier Zulueta, de rosa palo y oro: silencio tras aviso y ovación tras aviso.

PARTE MÉDICO DE SERGIO SÁNCHEZ

Sergio Sánchez, tras ser herido por el primer utrero de Casa de los Toreros, ha sido intervenido en la enfermería de «una herida por asta de toro en 1/3 superior cara posterior pierna derecha con 10 cm de longitud con lesión gemelo interno, y de un puntazo con hematoma en cara interna muslo izquierdo», indica el parte médico facilitado por Plaza 1. Un parte «con pronóstico reservado que no le va a impedir salir a lidiar el segundo de su lote, corriendo turno», ya que su novillo ha salido en sexto lugar en vez de en cuarto.

FOTOGALERÍA: ALEJANDRO LARA

Galeria
SANLÚCAR DE BARRAMEDA

Sanlúcar clausura de forma brillante los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’


jueves 17 julio, 2025

Al acto asistieron numerosos representantes políticos y de los más variados y múltiples sectores de la sociedad sanluqueña.

Sin Título
El acto.

En un abarrotado ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda, se clausuraron en la noche de este martes -15 de julio- mediante una extraordinaria gala los actos conmemorativos del 125 Aniversario del mencionado recinto taurino, que abrió sus puertas por primera vez en aquél lejano 15 de julio de 1900 cuando Emilio Torres ‘Bombita’ y Manuel Hermosilla dieron cuenta de un encierro del sanluqueño D. Carlos Otaolaurruchi

En el acto estuvo presente una amplia representación política, como la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Dña. Mercedes Colombo; la Senadora en las Cortes del Reino de España, Dña. Carmen Pérez; la Delegada Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Dña. Eva Pajares Ruiz; el Diputado Provincial en el Área de Asistencia a Municipios, de la Excma. Diputación de Cádiz, D. Antonio Jesús Aragón; el Segundo Teniente de Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y Delegado de Fiestas y Cultura, D. Narciso Vital; el Empresario de la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda, D. Carmelo García y el Presidente de la Comisión Organizadora de los Actos Conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’, D. David González, además de otras autoridades de la Junta de Andalucía, la Corporación Municipal de Sanlúcar de Barrameda, miembros de todos los grupos políticos del Ayuntamiento sanluqueño y de la Comisión Organizadora, así como profesionales y aficionados a la Fiesta.

La gala, conducida por el responsable de comunicación de la empresa Espectáculos Carmelo García, D. Emilio Trigo Naranjo, puso el broche de oro a todos los actos conmemorativos del 125 Aniversario de la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda, además de rendirse homenaje al propio edificio, proyectado por el arquitecto Antonio Arévalo Martínez, y toda la gente del toro, tanto del pasado como del presente y futuro de esta localidad gaditana, que han dado brillo y siguen contribuyendo a engrandecer la historia taurina de Sanlúcar. También se quiso destacar el impulso para llevar a cabo dichos actos de la Comisión de Trabajo, formada por 18 personas, que han colaborado en la organización de los mismos de forma desinteresada.

Junto a este homenaje, también se proyectó el documental ‘Sanlúcar, 125 años soñando el toreo’, obra dirigida por el sanluqueño D. Javier Velázquez, y se escuchó el pasodoble ganador del Concurso Nacional de Pasodobles convocado con objeto de la citada efeméride. La pieza, denominada ‘Solera’, está compuesta por D. Ángel Francisco Pérez Montesinos, y toma el nombre oficial de ‘Coso del Pino’.

En la parte final de la gala, se entregaron distintas insignias de plata conmemorativas a los profesionales del toro de Sanlúcar de Barrameda, que han llevado con orgullo el nombre de la ciudad por las plazas de todo el orbe. Además se tributó de forma especial un sentido reconocimiento al actual empresario del coso sanluqueño, Carmelo García y a toda su familia. El acto fue clausurado por la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Dña. Mercedes Colombo.

Desde aquí nuestro extenso agradecimiento a todas las autoridades, Junta de Andalucía, profesionales, aficionados, ponentes y patrocinadores que han asistido y apoyado esta gala de clausura, así como todos los actos previamente realizados. Mención especial a la Diputación de Cádiz y al Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda por su patrocinio y colaboración, y también a todos los miembros que componen la comisión organizadora de la conmemoración de este 125 Aniversario del Coso del Pino por su esfuerzo y dedicación.

SANTANDER

Lances de Futuro coloca el segundo ‘no hay billetes’ de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino


jueves 17 julio, 2025

Desde que se pusieran a la venta las entradas sueltas el pasado lunes, esta es ya la segunda tarde en la que se han agotado las entradas a 8 días de la celebración del festejo.

Roca Rey
Roca Rey, tras un paseíllo en Santander la pasada temporada. © Jokin Niño

Lances de Futuro ha informado esta mañana que se ha colocado el segundo no hay billetes de la Feria de Santander, en concreto para la corrida de Victorino y la presencia en el cartel de El Cid, Roca Rey y Jarocho el viernes, 25 de julio.

Desde que se pusieran a la venta las entradas sueltas el pasado lunes, esta es ya la segunda tarde en la que se han agotado las entradas a 8 días de la celebración del festejo.

El empresario José María Garzón ha mostrado de nuevo su satisfacción por este nuevo ‘no hay billetes’ “es de agradecer a los aficionados que hayan agotado ya las localidades para dos tardes en el abono, seguramente no sea el único, ya que la feria ha levantado una atención sin precedentes en Santander”.