PAMPLONA

San Fermín acelera en la confección de los carteles 2025: hasta dos tardes cerradas en una Feria de ‘codazos’


martes 1 abril, 2025

Un único doblete en la feria y una dura pugna por asegurarse los mejores puestos en una feria donde primero se reseña el toro

Pamplona
Perera, Roca Rey y Tomás Rufo esperan el paseíllo en Pamplona © Emilio Méndez

Inmersos como estamos en la temporada y con la primera feria de primera categoría del año ya concluida, los carteles de San Isidro y Abril en la calle y los toreros haciendo méritos para firmar contratos, la Casa de Misericordia de Pamplona ya ha comenzado a darle forma a una Feria del Toro donde todo el mundo quiere estar: por prestigio, por repercusión y por dinero, ya que es el serial taurino -quitando Madrid- donde más se respetan los emolumentos de los toreros. No en vano se dice que en Pamplona el toro es grande, pero también es grande el billete.

Lo es, desde luego, para Andrés Roca Rey, el gran dominador de las últimas ediciones, que cortaba cinco orejas en dos comparecencias en 2024 y que será el único matador que vuelva a hacer un doblete en la Monumental pamplonesa. Sobre la mesa están los encierros de Álvaro Núñez -debutante este año- y Jandilla. Y estará bien acompañado en ambos paseíllos, dado que será Morante de la Puebla quien le abra cartel con los de Álvaro, en un cartel que completará, presumiblemente, Alejandro Talavante. Esa es una de las dos tardes que -por el momento- tienen cerrados su carteles.

La otra es la de Victoriano del Río, donde estará Borja Jiménez, que triunfaba de manera rotunda el pasado año y resultaba herido, además, en una faena que aún se recuerda a un toro de La Palmosilla. También esa tarde hará el paseíllo otro de los triunfadores de 2024, Emilio de Justo, que abrirá ese cartel tras desorejar el pasado San Fermín a un animal con el mismo hierro que lidiará este año, Victoriano del Río. Para cerrar la terna de esa día, se cuenta con Juan Ortega, que no tuvo suerte la edición anterior, pero es uno de los toreros más deseados por los públicos.

En ese aire está también un Pablo Aguado que firmó el pasado año en Pamplona una de sus obras con más fondo de la temporada, y que estará en la corrida de Jandilla junto a Roca Rey. Y hay que destacar a otro de los grandes triunfadores del pasado año, Tomás Rufo, que cortaba dos orejas en su debut a un toro de Fuente Ymbro en una tarde donde alternó con un portentoso Miguel Ángel Perera, con el que repetirá este año con la misma ganadería.

Por otra parte, se prevé la repetición con la de Miura de un Jesús Enrique Colombo que se ha ganado el corazón de la plaza, en la que cortó tres orejas el pasado año. En el cartel de esta edición podría coincidir con un Rafaelillo que cortaba una oreja el pasado año, al igual que Manuel Escribano y Juan de Castilla, cuya presencia en la corrida de José Escolar debería ser obligada, al estar a punto de abrir la Puerta Grande.

La idiosincrasia de la Monumental, en la que suelen valer los triunfos del año anterior -aunque no siempre- debería servir para que aseguren su presencia Ginés Marín, Fernando Adrián y Román, todos ellos con una oreja paseada en 2024, así como un Daniel Luque que, sin trofeos, firmaba una importantísima actuación en la arena pamplonesa el San Fermín anterior.

El otro punto fuerte del serial es la corrida de rejones, donde no estará Pablo Hermoso de Mendoza por primera vez, por lo que queda un hueco libre –quien sabe si para que debute Diego Ventura en Pamplona 27 años después-, pero es probable que se respete la actuación de Roberto Armendáriz el pasado año, con dos vueltas al ruedo, y por supuesto la de Guillermo Hermoso de Mendoza, que desorejaba a un toro de El Capea en una grandísima actuación.