La empresa Espacios Nautalia 360 ultima la construcción de los carteles de la Feria de Fallas, en los que previsiblemente doblarán tres máximas figuras como José María Manzanares, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey, bases de una Feria que aún tiene que salvar varios condicionantes. Lo que será todo un acontecimiento es la doble presencia de cada uno de estos tres espadas, y la alternativa de uno de los novilleros más prometedores de la actualidad, el madrileño Alejandro Chicharro, de manos de Manzanares y en presencia de Roca Rey con los toros de Jandilla.
Las corridas llevarán los hierros de Juan Pedro Domecq, Jandilla, Victoriano del Río, El Puerto de San Lorenzo, La Quinta y El Parralejo, además de Fermín Bohórquez para rejones y las dos novilladas –una de ellas de Fuente Ymbro-.
También estarán nombres como El Fandi -cortó dos orejas el pasado año-, Sebastián Castella, Emilio de Justo, Borja Jiménez, Román en su tierra, Tomás Rufo, Fernando Adrián… y respecto a Morante de la Puebla, todo está a expensas de una decisión por parte de José Antonio teniendo en cuenta su ya confirmada inclusión en los carteles de Olivenza –una semana antes de Fallas-.
Hay que tener en cuenta que la empresa está potenciando especialmente el ciclo fallero, teniendo en cuenta que no habrá Feria de Julio por las importantes obras de iluminación a las que será sometido el coso. Por otro lado, aún no se sabe nada del festival anunciado en noviembre a favor de las víctimas de la DANA, pero ya han salido a la luz otros carteles de figuras en Utiel o Requena para celebrarse en febrero.
Alejandro Chicharro, alternativa entre figuras: estado de los carteles estrella del abono
Tomará la alternativa una de las grandes estrellas del escalafón menor, Alejandro Chicharro, de manos de Alejandro Talavante y en presencia de Roca Rey con toros de Victoriano del Río. El otro cartel con Roca Rey como gran reclamo sería el de Jandilla, completado por Manzanares y, en principio, Tomás Rufo, al que le espera una importante temporada tras su apoderamiento por parte de Víctor de la Serna, eje de Plaza 1 y de Espacios Nautalia.
En cuanto al encierro de El Puerto de San Lorenzo, sería para la segunda tarde de José María Manzanares, Alejandro Talavante y la presencia en el abono de Juan Ortega.
Queda por encajar en ternas de figuras el nombre de Borja Jiménez, triunfador de San Isidro 2024 y salió a hombros en cosos de máxima relevancia durante la pasada campaña. Aún hay un cartel como es el de Juan Pedro Domecq, en el que están incluidos, a esta hora, Sebastián Castella y Emilio de Justo, que puede dar mucho que hablar en los próximos días, teniendo en cuenta que Morante de la Puebla -que reaparecerá en Olivenza- aún no está encajado en el abono y que podría ser ese su hueco en la Feria.
Por delante, las negociaciones para incluir en el resto de carteles a Daniel Luque, Fernando Adrián por su importante temporada 2024, Paco Ureña, Emilio de Justo, Pablo Aguado, Ginés Marín, Román en su tierra, el adiós de Cayetano…
Rejones
En cuanto al festejo a caballo, cuya experiencia del pasado año de mover el festejo al domingo de Feria por la mañana -en este caso, el 16 de marzo- en vez del día de San José, parece no haber por el momento fumata blanca en cuanto a Diego Ventura se refiere, que no habría llegado a un acuerdo -por el momento- para Fallas. Pero eso no quiere decir que su apoderado, Andrés Caballero, y los gestores del coso levantino no se entiendan en los próximos días para poder seguir avanzando en el remate de la Feria, que la Diputación de Valencia deberá tener en sus manos a finales de la semana que viene para su aprobación.
Tres novilladas en Fallas, una de ellas con Marco Pérez en terna
Habrá tres novilladas en el ciclo, una de ellas sin caballos y otras dos con los del castoreño –una del hierro de Fuente Ymbro-, con estrellas del escalafón menor y también nombres de la tierra, tal y como exige el pliego de condiciones. Marco Pérez hará el paseíllo en el coso de la calle de Xátiva en una de esas dos novilladas, aunque no está claro en cuál. Sí que será en terna.
Este avance de carteles puede sufrir modificaciones sustanciales toda vez que las negociaciones están aún en marcha.