Skip to content
Noticias
Festejos
Ferias
Opinión
Cultorízate
Cultoro TV
Autor:
Paco March
Rojo, catalán, esplaista y culé. Crítico taurino de La Vanguardia y Cultoro. «Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos»
Rafaelillo, una ausencia injusta en San Isidro
Los carteles de la próxima Feria de San Isidro aún no son oficiales pero lo serán dentro de unos días cuando se presenten a la...
Leer más...
A Podemos, como a los nazis, no le gustan los toros
Franco recibía a los toreros al acabar la Corrida de la Beneficiencia y les regalaba una pitillera de plata. Y claro, era de obligado...
Leer más...
El toreo en su bucle infinito
Empezado el año, la temporada taurina anuncia ya los primeros carteles y ferias y , en fechas más tempranas que nunca, incluso el...
Leer más...
Colombia y España: tan lejos… tan cerca
Nueve mil quilómetros y un Océano mediante separan Colombia y España, unidas en una lengua común y algunas tradiciones culturales, los...
Leer más...
Adiós a Alberto Taurel, gran aficionado catalano-francés
Esta manaña ha fallecido en Barcelona Alberto Taurel, gran aficionado francés afincado en Catalunya desde hace muchos años....
Leer más...
(In)cultura de la cancelación
Lo llaman cultura de la cancelación pero es incultura y censura y, como todo lo malo, “ha llegado para quedarse”, otra lacra. La...
Leer más...
Toros en Euskadi, deberes invernales
La tauromaquia ha ganado una batalla en Euskadi por abandono del adversario pero la guerra, me temo, seguirá. Resulta que uno de los...
Leer más...
Dominique Lapièrre o cuando el toreo fue best seller
En el fallecimiento, ayer, del periodista y escritor francés Dominique Lapièrre los obituarios en la prensa ponderan su vida y su obra y,...
Leer más...
Otoño taurino catalán: la resistencia sigue dando pasos
La resistencia taurina catalana ha dado pruebas continuadas de que no se rinde, pese a que son ya diez años sin toros en la...
Leer más...
Zaragoza, Zaragoza, el que no se jode, goza
Perdone el lector si el titular le incomoda, pero lo tomo prestado de una canción de La Bullonera, duo de cantautores aragoneses que...
Leer más...
Rafaelillo, una ausencia injusta en San Isidro
Los carteles de la próxima Feria de San Isidro aún no son oficiales pero lo serán dentro de unos días cuando se presenten a la...
Leer más...
A Podemos, como a los nazis, no le gustan los toros
Franco recibía a los toreros al acabar la Corrida de la Beneficiencia y les regalaba una pitillera de plata. Y claro, era de obligado...
Leer más...
El toreo en su bucle infinito
Empezado el año, la temporada taurina anuncia ya los primeros carteles y ferias y , en fechas más tempranas que nunca, incluso el...
Leer más...
Colombia y España: tan lejos… tan cerca
Nueve mil quilómetros y un Océano mediante separan Colombia y España, unidas en una lengua común y algunas tradiciones culturales, los...
Leer más...
Adiós a Alberto Taurel, gran aficionado catalano-francés
Esta manaña ha fallecido en Barcelona Alberto Taurel, gran aficionado francés afincado en Catalunya desde hace muchos años....
Leer más...
(In)cultura de la cancelación
Lo llaman cultura de la cancelación pero es incultura y censura y, como todo lo malo, “ha llegado para quedarse”, otra lacra. La...
Leer más...
Toros en Euskadi, deberes invernales
La tauromaquia ha ganado una batalla en Euskadi por abandono del adversario pero la guerra, me temo, seguirá. Resulta que uno de los...
Leer más...
Dominique Lapièrre o cuando el toreo fue best seller
En el fallecimiento, ayer, del periodista y escritor francés Dominique Lapièrre los obituarios en la prensa ponderan su vida y su obra y,...
Leer más...
Otoño taurino catalán: la resistencia sigue dando pasos
La resistencia taurina catalana ha dado pruebas continuadas de que no se rinde, pese a que son ya diez años sin toros en la...
Leer más...
Zaragoza, Zaragoza, el que no se jode, goza
Perdone el lector si el titular le incomoda, pero lo tomo prestado de una canción de La Bullonera, duo de cantautores aragoneses que...
Leer más...
Rafaelillo, una ausencia injusta en San Isidro
Los carteles de la próxima Feria de San Isidro aún no son oficiales pero lo serán dentro de unos días cuando se presenten a la...
Leer más...
A Podemos, como a los nazis, no le gustan los toros
Franco recibía a los toreros al acabar la Corrida de la Beneficiencia y les regalaba una pitillera de plata. Y claro, era de obligado...
Leer más...
El toreo en su bucle infinito
Empezado el año, la temporada taurina anuncia ya los primeros carteles y ferias y , en fechas más tempranas que nunca, incluso el...
Leer más...
Colombia y España: tan lejos… tan cerca
Nueve mil quilómetros y un Océano mediante separan Colombia y España, unidas en una lengua común y algunas tradiciones culturales, los...
Leer más...
Adiós a Alberto Taurel, gran aficionado catalano-francés
Esta manaña ha fallecido en Barcelona Alberto Taurel, gran aficionado francés afincado en Catalunya desde hace muchos años....
Leer más...
(In)cultura de la cancelación
Lo llaman cultura de la cancelación pero es incultura y censura y, como todo lo malo, “ha llegado para quedarse”, otra lacra. La...
Leer más...
Toros en Euskadi, deberes invernales
La tauromaquia ha ganado una batalla en Euskadi por abandono del adversario pero la guerra, me temo, seguirá. Resulta que uno de los...
Leer más...
Dominique Lapièrre o cuando el toreo fue best seller
En el fallecimiento, ayer, del periodista y escritor francés Dominique Lapièrre los obituarios en la prensa ponderan su vida y su obra y,...
Leer más...
Otoño taurino catalán: la resistencia sigue dando pasos
La resistencia taurina catalana ha dado pruebas continuadas de que no se rinde, pese a que son ya diez años sin toros en la...
Leer más...
Zaragoza, Zaragoza, el que no se jode, goza
Perdone el lector si el titular le incomoda, pero lo tomo prestado de una canción de La Bullonera, duo de cantautores aragoneses que...
Leer más...
Rafaelillo, una ausencia injusta en San Isidro
Los carteles de la próxima Feria de San Isidro aún no son oficiales pero lo serán dentro de unos días cuando se presenten a la...
Leer más...
A Podemos, como a los nazis, no le gustan los toros
Franco recibía a los toreros al acabar la Corrida de la Beneficiencia y les regalaba una pitillera de plata. Y claro, era de obligado...
Leer más...
El toreo en su bucle infinito
Empezado el año, la temporada taurina anuncia ya los primeros carteles y ferias y , en fechas más tempranas que nunca, incluso el...
Leer más...
Colombia y España: tan lejos… tan cerca
Nueve mil quilómetros y un Océano mediante separan Colombia y España, unidas en una lengua común y algunas tradiciones culturales, los...
Leer más...
Adiós a Alberto Taurel, gran aficionado catalano-francés
Esta manaña ha fallecido en Barcelona Alberto Taurel, gran aficionado francés afincado en Catalunya desde hace muchos años....
Leer más...
(In)cultura de la cancelación
Lo llaman cultura de la cancelación pero es incultura y censura y, como todo lo malo, “ha llegado para quedarse”, otra lacra. La...
Leer más...
Toros en Euskadi, deberes invernales
La tauromaquia ha ganado una batalla en Euskadi por abandono del adversario pero la guerra, me temo, seguirá. Resulta que uno de los...
Leer más...
Dominique Lapièrre o cuando el toreo fue best seller
En el fallecimiento, ayer, del periodista y escritor francés Dominique Lapièrre los obituarios en la prensa ponderan su vida y su obra y,...
Leer más...
Otoño taurino catalán: la resistencia sigue dando pasos
La resistencia taurina catalana ha dado pruebas continuadas de que no se rinde, pese a que son ya diez años sin toros en la...
Leer más...
Zaragoza, Zaragoza, el que no se jode, goza
Perdone el lector si el titular le incomoda, pero lo tomo prestado de una canción de La Bullonera, duo de cantautores aragoneses que...
Leer más...
Rafaelillo, una ausencia injusta en San Isidro
Los carteles de la próxima Feria de San Isidro aún no son oficiales pero lo serán dentro de unos días cuando se presenten a la...
Leer más...
A Podemos, como a los nazis, no le gustan los toros
Franco recibía a los toreros al acabar la Corrida de la Beneficiencia y les regalaba una pitillera de plata. Y claro, era de obligado...
Leer más...
El toreo en su bucle infinito
Empezado el año, la temporada taurina anuncia ya los primeros carteles y ferias y , en fechas más tempranas que nunca, incluso el...
Leer más...
Colombia y España: tan lejos… tan cerca
Nueve mil quilómetros y un Océano mediante separan Colombia y España, unidas en una lengua común y algunas tradiciones culturales, los...
Leer más...
Adiós a Alberto Taurel, gran aficionado catalano-francés
Esta manaña ha fallecido en Barcelona Alberto Taurel, gran aficionado francés afincado en Catalunya desde hace muchos años....
Leer más...
(In)cultura de la cancelación
Lo llaman cultura de la cancelación pero es incultura y censura y, como todo lo malo, “ha llegado para quedarse”, otra lacra. La...
Leer más...
Toros en Euskadi, deberes invernales
La tauromaquia ha ganado una batalla en Euskadi por abandono del adversario pero la guerra, me temo, seguirá. Resulta que uno de los...
Leer más...
Dominique Lapièrre o cuando el toreo fue best seller
En el fallecimiento, ayer, del periodista y escritor francés Dominique Lapièrre los obituarios en la prensa ponderan su vida y su obra y,...
Leer más...
Otoño taurino catalán: la resistencia sigue dando pasos
La resistencia taurina catalana ha dado pruebas continuadas de que no se rinde, pese a que son ya diez años sin toros en la...
Leer más...
Zaragoza, Zaragoza, el que no se jode, goza
Perdone el lector si el titular le incomoda, pero lo tomo prestado de una canción de La Bullonera, duo de cantautores aragoneses que...
Leer más...
Rafaelillo, una ausencia injusta en San Isidro
Los carteles de la próxima Feria de San Isidro aún no son oficiales pero lo serán dentro de unos días cuando se presenten a la...
Leer más...
A Podemos, como a los nazis, no le gustan los toros
Franco recibía a los toreros al acabar la Corrida de la Beneficiencia y les regalaba una pitillera de plata. Y claro, era de obligado...
Leer más...
El toreo en su bucle infinito
Empezado el año, la temporada taurina anuncia ya los primeros carteles y ferias y , en fechas más tempranas que nunca, incluso el...
Leer más...
Colombia y España: tan lejos… tan cerca
Nueve mil quilómetros y un Océano mediante separan Colombia y España, unidas en una lengua común y algunas tradiciones culturales, los...
Leer más...
Adiós a Alberto Taurel, gran aficionado catalano-francés
Esta manaña ha fallecido en Barcelona Alberto Taurel, gran aficionado francés afincado en Catalunya desde hace muchos años....
Leer más...
(In)cultura de la cancelación
Lo llaman cultura de la cancelación pero es incultura y censura y, como todo lo malo, “ha llegado para quedarse”, otra lacra. La...
Leer más...
Toros en Euskadi, deberes invernales
La tauromaquia ha ganado una batalla en Euskadi por abandono del adversario pero la guerra, me temo, seguirá. Resulta que uno de los...
Leer más...
Dominique Lapièrre o cuando el toreo fue best seller
En el fallecimiento, ayer, del periodista y escritor francés Dominique Lapièrre los obituarios en la prensa ponderan su vida y su obra y,...
Leer más...
Otoño taurino catalán: la resistencia sigue dando pasos
La resistencia taurina catalana ha dado pruebas continuadas de que no se rinde, pese a que son ya diez años sin toros en la...
Leer más...
Zaragoza, Zaragoza, el que no se jode, goza
Perdone el lector si el titular le incomoda, pero lo tomo prestado de una canción de La Bullonera, duo de cantautores aragoneses que...
Leer más...
Rafaelillo, una ausencia injusta en San Isidro
Los carteles de la próxima Feria de San Isidro aún no son oficiales pero lo serán dentro de unos días cuando se presenten a la...
Leer más...
A Podemos, como a los nazis, no le gustan los toros
Franco recibía a los toreros al acabar la Corrida de la Beneficiencia y les regalaba una pitillera de plata. Y claro, era de obligado...
Leer más...
El toreo en su bucle infinito
Empezado el año, la temporada taurina anuncia ya los primeros carteles y ferias y , en fechas más tempranas que nunca, incluso el...
Leer más...
Colombia y España: tan lejos… tan cerca
Nueve mil quilómetros y un Océano mediante separan Colombia y España, unidas en una lengua común y algunas tradiciones culturales, los...
Leer más...
Adiós a Alberto Taurel, gran aficionado catalano-francés
Esta manaña ha fallecido en Barcelona Alberto Taurel, gran aficionado francés afincado en Catalunya desde hace muchos años....
Leer más...
(In)cultura de la cancelación
Lo llaman cultura de la cancelación pero es incultura y censura y, como todo lo malo, “ha llegado para quedarse”, otra lacra. La...
Leer más...
Toros en Euskadi, deberes invernales
La tauromaquia ha ganado una batalla en Euskadi por abandono del adversario pero la guerra, me temo, seguirá. Resulta que uno de los...
Leer más...
Dominique Lapièrre o cuando el toreo fue best seller
En el fallecimiento, ayer, del periodista y escritor francés Dominique Lapièrre los obituarios en la prensa ponderan su vida y su obra y,...
Leer más...
Otoño taurino catalán: la resistencia sigue dando pasos
La resistencia taurina catalana ha dado pruebas continuadas de que no se rinde, pese a que son ya diez años sin toros en la...
Leer más...
Zaragoza, Zaragoza, el que no se jode, goza
Perdone el lector si el titular le incomoda, pero lo tomo prestado de una canción de La Bullonera, duo de cantautores aragoneses que...
Leer más...
Rafaelillo, una ausencia injusta en San Isidro
Los carteles de la próxima Feria de San Isidro aún no son oficiales pero lo serán dentro de unos días cuando se presenten a la...
Leer más...
A Podemos, como a los nazis, no le gustan los toros
Franco recibía a los toreros al acabar la Corrida de la Beneficiencia y les regalaba una pitillera de plata. Y claro, era de obligado...
Leer más...
El toreo en su bucle infinito
Empezado el año, la temporada taurina anuncia ya los primeros carteles y ferias y , en fechas más tempranas que nunca, incluso el...
Leer más...
Colombia y España: tan lejos… tan cerca
Nueve mil quilómetros y un Océano mediante separan Colombia y España, unidas en una lengua común y algunas tradiciones culturales, los...
Leer más...
Adiós a Alberto Taurel, gran aficionado catalano-francés
Esta manaña ha fallecido en Barcelona Alberto Taurel, gran aficionado francés afincado en Catalunya desde hace muchos años....
Leer más...
(In)cultura de la cancelación
Lo llaman cultura de la cancelación pero es incultura y censura y, como todo lo malo, “ha llegado para quedarse”, otra lacra. La...
Leer más...
Toros en Euskadi, deberes invernales
La tauromaquia ha ganado una batalla en Euskadi por abandono del adversario pero la guerra, me temo, seguirá. Resulta que uno de los...
Leer más...
Dominique Lapièrre o cuando el toreo fue best seller
En el fallecimiento, ayer, del periodista y escritor francés Dominique Lapièrre los obituarios en la prensa ponderan su vida y su obra y,...
Leer más...
Otoño taurino catalán: la resistencia sigue dando pasos
La resistencia taurina catalana ha dado pruebas continuadas de que no se rinde, pese a que son ya diez años sin toros en la...
Leer más...
Zaragoza, Zaragoza, el que no se jode, goza
Perdone el lector si el titular le incomoda, pero lo tomo prestado de una canción de La Bullonera, duo de cantautores aragoneses que...
Leer más...
Rafaelillo, una ausencia injusta en San Isidro
Los carteles de la próxima Feria de San Isidro aún no son oficiales pero lo serán dentro de unos días cuando se presenten a la...
Leer más...
A Podemos, como a los nazis, no le gustan los toros
Franco recibía a los toreros al acabar la Corrida de la Beneficiencia y les regalaba una pitillera de plata. Y claro, era de obligado...
Leer más...
El toreo en su bucle infinito
Empezado el año, la temporada taurina anuncia ya los primeros carteles y ferias y , en fechas más tempranas que nunca, incluso el...
Leer más...
Colombia y España: tan lejos… tan cerca
Nueve mil quilómetros y un Océano mediante separan Colombia y España, unidas en una lengua común y algunas tradiciones culturales, los...
Leer más...
Adiós a Alberto Taurel, gran aficionado catalano-francés
Esta manaña ha fallecido en Barcelona Alberto Taurel, gran aficionado francés afincado en Catalunya desde hace muchos años....
Leer más...
(In)cultura de la cancelación
Lo llaman cultura de la cancelación pero es incultura y censura y, como todo lo malo, “ha llegado para quedarse”, otra lacra. La...
Leer más...
Toros en Euskadi, deberes invernales
La tauromaquia ha ganado una batalla en Euskadi por abandono del adversario pero la guerra, me temo, seguirá. Resulta que uno de los...
Leer más...
Dominique Lapièrre o cuando el toreo fue best seller
En el fallecimiento, ayer, del periodista y escritor francés Dominique Lapièrre los obituarios en la prensa ponderan su vida y su obra y,...
Leer más...
Otoño taurino catalán: la resistencia sigue dando pasos
La resistencia taurina catalana ha dado pruebas continuadas de que no se rinde, pese a que son ya diez años sin toros en la...
Leer más...
Zaragoza, Zaragoza, el que no se jode, goza
Perdone el lector si el titular le incomoda, pero lo tomo prestado de una canción de La Bullonera, duo de cantautores aragoneses que...
Leer más...
Rafaelillo, una ausencia injusta en San Isidro
Los carteles de la próxima Feria de San Isidro aún no son oficiales pero lo serán dentro de unos días cuando se presenten a la...
Leer más...
A Podemos, como a los nazis, no le gustan los toros
Franco recibía a los toreros al acabar la Corrida de la Beneficiencia y les regalaba una pitillera de plata. Y claro, era de obligado...
Leer más...
El toreo en su bucle infinito
Empezado el año, la temporada taurina anuncia ya los primeros carteles y ferias y , en fechas más tempranas que nunca, incluso el...
Leer más...
Colombia y España: tan lejos… tan cerca
Nueve mil quilómetros y un Océano mediante separan Colombia y España, unidas en una lengua común y algunas tradiciones culturales, los...
Leer más...
Adiós a Alberto Taurel, gran aficionado catalano-francés
Esta manaña ha fallecido en Barcelona Alberto Taurel, gran aficionado francés afincado en Catalunya desde hace muchos años....
Leer más...
(In)cultura de la cancelación
Lo llaman cultura de la cancelación pero es incultura y censura y, como todo lo malo, “ha llegado para quedarse”, otra lacra. La...
Leer más...
Toros en Euskadi, deberes invernales
La tauromaquia ha ganado una batalla en Euskadi por abandono del adversario pero la guerra, me temo, seguirá. Resulta que uno de los...
Leer más...
Dominique Lapièrre o cuando el toreo fue best seller
En el fallecimiento, ayer, del periodista y escritor francés Dominique Lapièrre los obituarios en la prensa ponderan su vida y su obra y,...
Leer más...
Otoño taurino catalán: la resistencia sigue dando pasos
La resistencia taurina catalana ha dado pruebas continuadas de que no se rinde, pese a que son ya diez años sin toros en la...
Leer más...
Zaragoza, Zaragoza, el que no se jode, goza
Perdone el lector si el titular le incomoda, pero lo tomo prestado de una canción de La Bullonera, duo de cantautores aragoneses que...
Leer más...
Navegación de entradas
Entradas anteriores
Entradas siguientes